DECRETO 526 Por el cual se adicionan unos artículos al capítulo 1 del Título 1, de la Parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, para regular la firma electrónica del contrato individual de trabajo. Consúltelo aquí.
DECRETO 525 Por el cual se modifican los artículos 2.10.1.2, 2.10.1.4, 2.10.1.5, 2.10.1.6, 2.10.1.7, 2.10.1.8, 2.10.1.10 Y 2.10.1.13 el Decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. Consúltelo aquí.
DECRETO 523 "Por el cual se modifica el Decreto 1077 de 2015, Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con el saneamiento predial y la transferencia de bienes inmuebles fiscales". Consúltelo aquí.
DECRETO 520 "Por medio del cual se reglamenta la Ley 1946 de 2019 "por medio del cual se modifica la ley 582 de 2000 y se dictan otras disposiciones" y se sustituye la parte 9, libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Deporte." Consúltelo aquí.
LEY 2088 "POR LA CUAL SE REGULA EL TRABAJO EN CASA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
DECRETO 478 Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 6 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte. Consúltelo aquí.
DECRETO 468 "Por medio de la cual se reglamenta el Sello de Accesibilidad e Inclusión Universal, estableciendo las condiciones para reconocer el derecho a su uso y se adiciona la Sección 4 al Capítulo 9 del Título 1 Parte 2 Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo". Consúltelo aquí.
DECRETO 456 Por el cual se reglamenta el parágrafo del artículo 481 del Estatuto Tributario y se modifican y adicionan unos artículos del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 452 Por el cual se modifica el artículo 2.5.3.8.3.2.13 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Consúltelo aquí.
DECRETO 438 "Por el cual se modifica el Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional". Consúltelo aquí.
DECRETO 421 Por el cual se adiciona el Decreto 1073 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, en lo relacionado con las transferencias del sector eléctrico con destino a los municipios y distritos beneficiarios. Consúltelo aquí.
DECRETO 402 Por el cual se establecen disposiciones relacionadas con la prohibición de la importación y la exportación de asbesto en desarrollo de la Ley 1968 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 400 Por el cual se adicionan unos artículos al Capítulo 3 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función Pública, en lo relacionado con la jornada laboral mediante el sistema de turnos. Consúltelo aquí.
DECRETO 392 Por el cual se reglamenta el artículo 108-5 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 88 de la Ley 2010 de 2019, y se adicionan los artículos 1.2.1.18.86. al 1.2.1.18.90. al Capítulo 18 del Título 1 de la Parte 2 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 380 Por el cual se regula el control de los riesgos para la salud y el medio ambiente en el marco de la erradicación de cultivos ilícitos mediante el método de aspersión aérea, y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 377 "Por el cual, se subroga el título 1 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para reglamentar el Registro Único de TIC y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 376 Por el cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de implementar medidas para realizar el pago de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones por los periodos correspondientes a abril y mayo de 2020, de los que fueron exonerados los empleadores y trabajadores independientes a través del Decreto Legislativo 558 de 2020 y en cumplimiento de lo ordenado en la Sentencia C-258 de 2020 de la Honorable Corte Constitucional. Consúltelo aquí.
DECRETO 375 Por el cual se adicionan los parágrafos 3 al artículo 1.6.1.13.2.11., 5 al artículo 1.6.1.13.2.12. y 2 al artículo 1.6.1.13.2.15., a la Sección 2 del Capítulo 1'3 del Título 1 de la Parle 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 374 Por el cual se adiciona el parágrafo 4 al artículo 1.6.1.13.2.12. de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 371 Por el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto 2021 para los órganos que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. Consúltelo aquí.
DECRETO 344 Por el cual se modifica y adiciona el Capítulo 5 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Único Reglamentario del Sector Trabajo, referente a los permisos sindicales. Consúltelo aquí.
DECRETO 343 "Por medio del cual se sustituye la Sección 4 del Capítulo 1 del Título 4 del Libro 2 de la Parle 2 del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, en el sentido de reglamentar los establecimientos de gastronomía y bares turísticos y se dictan otras disposiciones complementarias". Consúltelo aquí.
DECRETO 333 "Por el cual se modifican los artículos 2.2.3.1.2.1, 2.2.3.1.2.4 Y 2.2.3.1.2.5 del Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del sector Justicia y del Derecho, referente a las reglas de reparto de la acción de tutela". Consúltelo aquí.
DECRETO 332 "Por el cual se adiciona el presupuesto del bienio 2021-2022 del Sistema General de Regalías con ocasión del Desahorro del Fondo de Ahorro y Estabilización". Consúltelo aquí.
DECRETO 317 "Por el cual se cierra el presupuesto de la vigencia 2019-2020 y se adiciona el presupuesto del bienio 2021-2022 del Sistema General de Regalías incorporando la Disponibilidad Inicial 2021-2022 y el saldo del mayor recaudo 2017 - 2018". Consúltelo aquí.
DECRETO 296 "Por el cual se corrigen los yerros de los artículos 7,28,48,62 Y 67 de la Ley 2069 de 2020". Consúltelo aquí.
DECRETO 288 Por el cual se adiciona el Capítulo 3 al Título 8 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo referente a la evaluación del desempeño de los directivos sindicales y sus delegados con ocasión del permiso sindical. Consúltelo aquí.
DECRETO 287 "Por el cual se adiciona el Decreto 1077 de 2015, Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con los proyectos de vivienda y usos complementarios, así como el régimen especial en materia de licencias urbanísticas para los antiguos ETCR". Consúltelo aquí.
DECRETO 281 "Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, con una nueva sección en lo relacionado con el establecimiento de medidas para la protección y conservación de Tiburones, Rayas Marinas y Quimeras de Colombia". Consúltelo aquí.
DECRETO 281 "Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, con una nueva sección en lo relacionado con el establecimiento de medidas para la protección y conservación de Tiburones, Rayas Marinas y Quimeras de Colombia". Consúltelo aquí.
DECRETO 279 Por el cual se modifica el artículo 2.4.1.1.17 del capítulo 1 del título 1 de la parte IV del Decreto 1080 de 2015 Único Reglamentario del Sector Cultura. Consúltelo aquí.
DECRETO 272 Por el cual se establece la prima especial de que trata el artículo 14 de la Ley 4a de 1992. Consúltelo aquí.
DECRETO 270 Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la metodología del cálculo de rentabilidad mínima obligatoria para el portafolio de cesantía de corto plazo y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 256 Por el cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, en relación con las competencias de inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud respecto de los actos de adquisición del diez por ciento (10%) o más de la composición del capital o del patrimonio de una entidad promotora de salud. Consúltelo aquí.
DECRETO 256 Por el cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, en relación con las competencias de inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud respecto de los actos de adquisición del diez por ciento (10%) o más de la composición del capital o del patrimonio de una entidad promotora de salud. Consúltelo aquí.
DECRETO 248 "Por el cual se adiciona la Parle 20 al Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con las compras públicas de alimentos". Consúltelo aquí.
LEY 2086 POR LA CUAL SE AUTORIZA EL RECONOCIMIENTO DE HONORARIOS A LOS MIEMBROS DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES DEL PAIS, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Consúltela aquí.
LEY 2085 POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA LA FIGURA DE LA DEPURACIÓN NORMATIVA, SE DECIDE LA PÉRDIDA DE VIGENCIA Y SE DEROGAN EXPRESAMENTE NORMAS DE RANGO LEGAL. Consúltela aquí.
LEY 2084 "POR LA CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DE LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE". Consúltela aquí.
DECRETO 223 Por el cual se adiciona la Parle 23 al libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con el Fondo de Fuentes Alternativas de Pago para el Desarrollo de Infraestructura (FIP) de que trata el artículo 149 de la Ley 2010 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 216 "Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria". Consúltelo aquí.
DECRETO 206 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, Y el mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura. Consúltelo aquí.https://media.abokatu.com/noticias/2021/2-febrero/decreto-206-del-25-de-febrero-de-2021.pdf
DECRETO 206 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, Y el mantenimiento del orden público, se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura. Consúltelo aquí.https://media.abokatu.com/noticias/2021/2-febrero/decreto-206-del-25-de-febrero-de-2021.pdf
DECRETO 205 "Por el cual se adiciona el Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la expedición de licencias urbanísticas para el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos, con posterioridad a la declaratoria de situación de desastre o calamidad pública". Consúltelo aquí.https://media.abokatu.com/noticias/2021/2-febrero/decreto-205-del-25-de-febrero-de-2021.pdf
DECRETO 191 "Por el cual se adiciona la parte 6 al Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte, en lo relacionado con la identificación de parqueaderos preferenciales para vehículos eléctricos". Consúltelo aquí.
DECRETO 176 "Por el cual se determinan las reglas aplicables a las reuniones de asambleas o juntas de socios del máximo órgano social de personas jurídicas que, en virtud de lo señalado en el parágrafo transitorio del artículo 6 de la Ley 2069 de 2020, se reúnan durante el año 2021". Consúltelo aquí.
LEY 2083 "POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 380 DEL CODIGO PENAL". Consúltela aquí.
LEY 2082 "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA CATEGORÍA MUNICIPAL DE CIUDADES CAPITALES, SE ADOPTAN MECANISMOS TENDIENTES A FORTALECER LA DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
DECRETO 154 Por el cual se adiciona la Sección 4 al Capítulo 2 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en lo relacionado con el registro y funcionamiento de las Unidades Vocacionales de Aprendizaje en Empresa –UVAE. Consúltelo aquí.
LEY 2081 "POR LA CUAL SE DECLARA IMPRESCRIPTIBLE LA ACCIÓN PENAL EN CASO DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES, O EL DELITO DE INCESTO, COMETIDOS EN MENORES DE 18 AÑOS -NO MÁS SILENCIO". Consúltela aquí.
DECRETO 124 Por medio del cual se modifica parcialmente el artículo 2.2.1.1.1 del Decreto 1067 de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Relaciones Exteriores'. Consúltelo aquí.
DECRETO 109 Por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 108 Por el cual se modifica el Libro 2, Parte 4, Título 1 del Decreto 1068 de 2015 en lo relacionado con las obligaciones contingentes. Consúltelo aquí.
DECRETO 103 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 71 de la Ley 2063 de 2020 por medio de la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 10 de enero al 31 de diciembre de 2021. Consúltelo aquí.
DECRETO 099 Por el cual se modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Minas y Energía, 1073 de 2015 en lo relacionado con los lineamientos de política para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional y en las Zonas No Interconectadas. Consúltelo aquí.
DECRETO 087 "Por el cual se adiciona el Capítulo 12 del Título 1 de la Parte 13 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural". Consúltelo aquí.
LEY 2080 POR MEDIO DE LA CUAL SE REFORMA EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -LEY 1437 DE 2011- Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE DESCONGESTIÓN EN LOS PROCESOS QUE SE TRAMITAN ANTE LA JURISDICCIÓN. Consúltela aquí.
DECRETO 057 Por el cual se modifica y adiciona el capítulo 6 al título 1 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 047 Por el cual se modifica el Decreto 180 de 2019 que establece la nomenclatura de empleos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. Consúltelo aquí.
DECRETO 045 Por el cual se derogan el Decreto 704 de 2018 y el artículo 1.1.2.3. del Decreto 1078 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Consúltelo aquí.
LEY 2079 "POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES EN MATERIA DE VIVIENDA Y HÁBITAT". Consúltela aquí.
DECRETO 039 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público, y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Consúltelo aquí.
LEY 2078 "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 1448 DE 2011 Y LOS DECRETOS LEY ÉTNICOS 4633 DE 2011, 4634 DE 2011 Y 4635 DE 2011, PRORROGANDO POR 10 ANOS SU VIGENCIA". Consúltela aquí.
LEY 2077 "POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZA LA EMISIÓN DE LA ESTAMPILLA PRO-HOSPITALES PÚBLICOS DEL DISTRITO DE BUENAVENTURA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
LEY 2076 "POR LA CUAL SE AMPLIA LA AUTORIZACIÓN A LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL META Y A LOS CONCEJOS MUNICIPALES DE CADA UNA DE SUS ENTIDADES TERRITORIALES PARA QUE ORDENEN LA EMISIÓN DE LA ESTAMPILLA "UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS" Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Consúltela aquí.
LEY 2075 "POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA EL RÉGIMEN VIGENTE PARA LA LIQUIDACIÓN DE HONORARIOS DE LOS CONCEJALES DE LOS MUNICIPIOS DE CUARTA, QUINTA Y SEXTA CATEGORÍA; SE ADOPTAN MEDIDAS EN SEGURIDAD SOCIAL Y SE PROMUEVE EL DERECHO AL TRABAJO DIGNO". Consúltela aquí.
DECRETO 003 Por el cual se expide el Protocolo de acciones preventivas, concomitantes y posteriores, denominado "ESTATUTO DE REACCIÓN, USO Y VERIFICACIÓN DE LA FUERZA LEGÍTIMA DEL ESTADO Y PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA PROTESTA PACIFICA CIUDADANA". Consúltelo aquí.
LEY 2074 "POR LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 2011 DE 2019". Consúltela aquí.
LEY 2073 "POR LA CUAL SE AMPLÍAN LAS AUTORIZACIONES CONFERIDAS AL GOBIERNO NACIONAL PARA CELEBRAR OPERACIONES DE CRÉDITO PÚBLICO EXTERNO E INTERNO Y OPERACIONES ASIMILADAS A LAS ANTERIORES, Así COMO PARA GARANTIZAR OBLIGACIONES DE PAGO DE OTRAS ENTIDADES, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
LEY 2072 "POR LA CUAL SE DECRETA EL PRESUPUESTO DEL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS PARA EL BIENIO DEL 1° DE ENERO DE 2021 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022". Consúltela aquí.
LEY 2071 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS EN MATERIA DE FINANCIAMIENTO PARA LA, REACTIVACION DEL SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO, ACUÍCOLA, FORESTAL Y AGROINDUSTRIALES". Consúltela aquí.
LEY 2070 "POR LA CUAL SE DICTAN MEDIDAS PARA LA REACTIVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR CULTURA, SE CREA EL FONDO PARA LA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO, LA CULTURA, LAS ARTES Y LA CREATIVIDADFONCULTURA y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
LEY 2069 "POR MEDIO DEL CUAL SE IMPULSA EL EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA". Consúltela aquí.
LEY 2068 "POR EL CUAL SE MODIFICA LA LEY GENERAL DE TURISMO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
DECRETO 1824 Por el cual se adiciona el Capítulo 6 al Título 7 de la Parte 14 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015 "Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo agropecuario, pesquero y de desarrollo rural", para la clarificación de la vigencia lega! de los títulos de origen colonial o republicano de los resguardos indígenas. Consúltelo aquí.
DECRETO 1823 Por el cual se modifica parcialmente el Título 6 Sección 2 del Decreto 1072 de 2015. Consúltelo aquí.
DECRETO 1821 Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sistema General de Regalías. Consúltelo aquí.
DECRETO 1820 "Por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el propósito de determinar los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para la vigencia de 2021". Consúltelo aquí.
DECRETO 1819 Por el cual se adopta la Planta de Personal de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte -UPIT y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1818 Por el cual se sustituye el Capítulo 4 del Libro 2, Parte 2, Título 3 y el Anexo Técnico No. 2 del Decreto número 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Interior, con el fin de adoptar la Estrategia Nacional para la Lucha Contra la Trata de Personas, 2020-2024. Consúltelo aquí.
DECRETO 1813 Por medio del cual se adicionan los artículos 2.2.2.1.16, 2.2.2.1.17, 2.2.2.1.18, 2.2.2.1.19 Y 2.2.2.1.20. al Capítulo 1 del Título 2, de la Parte 2, del Libro 2, y se modifican los artículos 2.2.2.2.1. y 2.2.14.1.21. del Decreto 1833 de 2016 compilatorio de las normas del Sistema General de Pensiones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1812 Por el cual se modifica el artículo 3 del Decreto 2154 de 2019 en el sentido de ampliar el plazo para la presentación de la última certificación de deuda por parte de las entidades territoriales en el marco del Plan de saneamiento de las cuentas de servicios y tecnologías en salud no financiadas por la UPC del Régimen Subsidiado prestados hasta el31 de diciembre de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 1811 Por el cual se modifica el artículo 2.5.2.2.1.20 del Decreto 780 de 2016 en el sentido de ampliar un plazo para la verificación de las condiciones financieras y de solvencia de las Entidades Promotoras de Salud. Consúltelo aquí.
DECRETO 1810 Por el cual se modifica el Decreto 521 de 2020 en el sentido de incluir en el proceso de saneamiento los servicios y tecnologías en salud no financiados con cargo a la UPC del Régimen Contributivo, incluidos en fallos judiciales que ordenaron tratamientos integrales. Consúltelo aquí.
DECRETO 1809 Por el cual se adiciona el Título 8 a la Parte 2 Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de los voluntarios acreditados y activos del Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta. Consúltelo aquí.
DECRETO 1808 Por el cual se prorrogan las medidas para la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego. Consúltelo aquí.
DECRETO 1807 Por el cual se reducen unas apropiaciones en el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1806 Por el cual se reglamenta el numeral v) de la letra ii del literal d del artículo 1 del Decreto Legislativo 816 de 2020 Y se adiciona la Parte 23 al Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público. Consúltelo aquí.
DECRETO 1805 Por el cual se líquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2021, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos. Consúltelo aquí.
DECRETO 1796 "Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de aduanas para la importación de bienes clasificados por la subpartida arancelaria 8711.60.00.90". Consúltelo aquí.
DECRETO 1795 "Por el cual se establecen disposiciones relacionadas con la Importación de vehículos nuevos modelo 2020, durante el primer cuatrimestre de 2021". Consúltelo aquí.
DECRETO 1794 "Por el cual se adiciona un Capítulo, relacionado con la aplicación de derechos antidumping, al Título 3 de la Parle 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1787 Por el cual se establecen las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia -ASUE para medicamentos de síntesis química y biológicos destinados al diagnóstico, la prevención y tratamiento de la Covid 19 en vigencia de la emergencia sanitaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1786 Por el cual se fija el auxilio de transporte. Consúltelo aquí.
DECRETO 1785 Por el cual se fija el salario mínimo mensual legal. Consúltelo aquí.
DECRETO 1782 "Por el cual se apropia en la Asignación para la Paz del presupuesto bienal del Sistema General de Regalías 2019-2020 un cupo presupuestal que corresponde al Adelanto para la Paz". Consúltelo aquí.
DECRETO 1778 "Por el cual se adiciona el Capítulo 2 al Título 14 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional y se modifica el Capítulo 7, del Título 1 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República". Consúltelo aquí.
DECRETO 1768 Por el cual se modifica el artículo 2.2.2.2 del Título 2 "Adaptación de medidas para implementar el Sistema Penal Acusatorio en la Jurisdicción Penal Militar", del Decreto 1070 de 2015 "Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa". Consúltelo aquí.
LEY 2067 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL «ACUERDO COMERCIAL ENTRE EL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y LA REPÚBLICA DE PERÚ POR OTRA», SUSCRITO EN QUITO, EL 15 DE MAYO DE 2019. Consúltela aquí.
DECRETO 1764 Por el cual se modifica el parágrafo transitorio del artículo 2.5.1.4.7 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, sobre el período y elección de los delegados ante el Espacio Nacional de Consulta Previa de las medidas legislativas y administrativas de carácter general, susceptibles de afectar directamente a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Consúltelo aquí.
DECRETO 1763 Por el cual se reglamentan los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario y se sustituyen los artículos 1.2.1.17.20. y 1.2.1.17.21. del Capítulo 17 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1756 "Por el cual se adiciona la Sección 2 al Capítulo 46 del Libro 2 de la Parte 2 del Título 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo". Consúltelo aquí.
DECRETO 1754 Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 491 del 28 de marzo de 2020, en lo relacionado con la reactivación de las etapas de reclutamiento, aplicación de pruebas y periodo de prueba en los procesos de selección para proveer los empleos de carrera del régimen general, especial y específico, en el marco de la Emergencia Sanitaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1749 Por el cual se adiciona el artículo 2.4.2.1.19 al capítulo 1 del título 2 de la parte 4 del libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, sobre los parámetros relativos a la reglamentación de los convenios de derecho público interno con entidades religiosas y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1735 "Por medio del cual se modifica parcialmente el marco normativo sobre intervención por captación de dineros del público sin autorización Estatal, de que trata el Capítulo 15 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, 1074 de 2015". Consúltelo aquí.
DECRETO 1731 "Por la cual se sustituye el Capítulo 13 del Título 3 de la Parte 10 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la reglamentación de la Ley 686 de 2001, modificada por la Ley 1758 de 2015, que establece la Cuota de Fomento Cauchera". Consúltelo aquí.
DECRETO 1711 Por el cual se modifica el artículo 2.5.2.3.3.6 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con el plazo para acreditar las condiciones de habilitación por parte de las entidades que operan el aseguramiento. Consúltelo aquí.
DECRETO 1710 Por el cual se adopta el Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes, como estrategia de gestión en salud pública y se dictan disposiciones para su implementación. Consúltelo aquí.
DECRETO 1702 Por el cual se modifica el parágrafo del artículo 2.12.2.3.2., el artículo 2.12.2.3.3., el artículo 2.12.2.3.4., los numerales 5,6 Y 8 Y el parágrafo del artículo 2.12.2.3.5., el artículo 2.12.2.3.9., el artículo 2.12.2.4.2., se adiciona el numeral 9 y el parágrafo 2 al artículo 2.12.2.3.5. del Decreto 1080 de 2015, en lo relacionado con el incentivo tributario de deducción por inversiones y donaciones a proyectos de economía creativa de que trata el artículo 180 de la Ley 1955 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 1701 "Por el cual se modifican los artículos 2.1.4.1.5, 2.1.4.1.6, 2.1.4.1.8, 2.1.4.1.9 Y 2.1.4.1.1.1. Y se deroga el artículo 2.1.4.1.12. del Capítulo 1, Título 4, Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015 -Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural-en lo relacionado con la reglamentación del Fondo de Fomento Agropecuario". Consúltelo aquí.
DECRETO 1693 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 90 de la Ley 2008 de 2019, para el pago de los subsidios para la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica causados durante la vigencia 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 1692 Por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con los sistemas de pago de bajo valor. Consúltelo aquí.
DECRETO 1691 Por el cual promueven medidas para el control de la producción, introducción, movilización y comercialización de alcohol potable y no potable, se adiciona el Capítulo 17 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, y se adoptan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1690 Por el cual se reglamenta el artículo 5 del Decreto Legislativo 812 de 2020 sobre la administración, ejecución y operación del Programa de Protección Social al Adulto Mayor-Colombia Mayor-, el esquema de compensación del impuesto sobre las Ventas (IVA), el Programa de Ingreso Solidario y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1689 Por el cual se autoriza el reconocimiento en dinero de días compensatorios para la presente vigencia fiscal. Consúltelo aquí.
DECRETO 1688 Por el cual se modifican unos artículos y se adiciona una Sección al Capítulo 1, del Título 7, de la Parte 3, del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 de 2015, reglamentando parcialmente el artículo 279 de la Ley 1955 de 2019 en lo relacionado con la dotación de infraestructura de agua para consumo humano y doméstico o de saneamiento básico en zonas rurales y su entrega directa a las comunidades organizadas beneficiarias, de acuerdo con los esquemas diferenciales definidos por el Gobierno nacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 1687 "Por el cual se adiciona un parágrafo al artículo 2.2.6.7.1.1.1 del Decreto 1077 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Vivienda, Ciudad y Territorio, relacionado con el régimen de transición de las medidas de protección al comprador de vivienda nueva previstas en los artículos 8 y 9 de la Ley 1796 de 2016.". Consúltelo aquí.
DECRETO 1680 Por el cual se reglamentan los artículos 260-5, 260-9, 292-2, 298, 298-1, 298-2, 2988,356-3,364-5,378,381,512-1,512-6,555-2,579, 579-2, 580, 588, 591, 592, 595, 596,599,600,602,603,605,606,607,800,803,811,876, 877, 910 Y 915 del Estatuto Tributario, artículo 170 de la Ley 1607 de 2012, artículos 221,222 Y parágrafo 7 del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016, se modifica el epígrafe y se sustituyen unos artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1679 Por el cual se reajustan los valores absolutos del Impuesto sobre Vehículos Automotores de que trata el artículo 145 de la Ley 488 de 1998, para el año gravable 2021. Consúltelo aquí.
DECRETO 1678 Por el cual se adiciona la Parte 19 al Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, para reglamentar el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control del servicio público de adecuación de tierras, y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1649 "Por el cual se modifica el artículo 3 del Decreto 1333 de 2019, en cuanto al giro previo de servicios y tecnologías en salud no financiados con cargo a la Unidad de Pago por Capitación -UPC". Consúltelo aquí.
DECRETO 1640 Por el cual se sustituye el Capítulo 1, relacionado con la conformación y reglamentación de la Comisión Consultiva de Alto Nivel de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, prevista en el artículo 45 de la Ley 70 de 1993, se adiciona el Capítulo 5, relacionado con el Registro de instituciones de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras y se adiciona el Capítulo 6, relacionado con la Participación de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, al Título 1, de la Parte 5, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior. Consúltelo aquí.
DECRETO 1638 Por el cual se reglamentan los numerales 2 y 5 del artículo 235-2 del Estatuto Tributario y se modifica parcialmente el Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
LEY 2066 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN CONDICIONES ESPECIALES PARA LA NORMALIZACIÓN DE CARTERA POR ÚNICA VEZ PARA LOS CONCESIONARIOS DE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN SONORA DE INTERÉS PÚBLICO Y COMUNITARIO Y PARA LOS OPERADORES DEL SERVICIO DE TELEVISIÓN COMUNITARIA". Consúltela aquí.
DECRETO 1623 Por el cual se introducen modificaciones al Capítulo 10 del Título 10 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016 en relación con las reglas para la asunción de la función pensional de la liquidada ÁLCALIS de Colombia Ltda. por parte de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social -UGPP y el pago a través del Fondo de Pensiones Públicas del Nivel Nacional –FOPEP. Consúltelo aquí.
DECRETO 1618 Por el cual se adiciona el Decreto 1068 de 2015 -"Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público" -en lo relacionado con el Fondo de Estabilización del Ingreso Fiscal-FEIF y el Comité de Gestión de Pasivos y Coberturas de la Nación. Consúltelo aquí.
DECRETO 1606 Por el cual se reglamenta el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019, modificado por el artículo 147 de la Ley 2010 de 2019, y se modifica y adiciona la Sección 2 del Capítulo 23 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1603 Por el cual se modifica el Decreto 1077 de 2015 en relación con la operación de las Cajas de Compensación Familiar y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1585 "Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el Diagnóstico Ambiental de Alternativas y el trámite de licenciamiento ambiental y se dictan otras disposiciones." Consúltelo aquí.
LEY 2063 POR LA CUAL SE DECRETA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Y LEY DE APROPIACIONES PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021. Consúltela aquí.
DECRETO 1543 Por medio del cual se adiciona el Capítulo 13 al Título 5 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, y se reglamenta la transferencia de predios rurales para proyectos productivos en el marco de la reincorporación. Consúltelo aquí.
DECRETO 1540 "Por el cual se modifican los artículos 2.2.8.4.1.22,2.2.8.6.4.2 del decreto 1076 de 2015 en relación con el trámite de presentación y aprobación del Plan de Acción Cuatrienal de las Corporaciones Autónomas Regionales y Se adoptan otras determinaciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1538 Por el cual se sustituye el Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 y se modifica el artículo 2.3.1.5.3 del Capítulo 5 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, Único Reglamentario del Sector Transporte. Consúltelo aquí.
DECRETO 1468 Por el cual se modifican parcialmente las Secciones 2, 5 Y 6 del Capítulo 7 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, en lo relativo a la aplicación del análisis de impacto normativo en los reglamentos técnicos. Consúltelo aquí.
DECRETO 1457 Por el cual se reglamentan los artículos 242,242-1,245,246-1 Y 895 del Estatuto Tributario y se modifican, adicionan y se sustituyen artículos del Capítulo 10 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1, del Capítulo 7 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1, del Capítulo 21 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 y del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1436 Por el cual se liquidan los recursos adicionados en la Ley 2060 de 2020 al Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 1435 Por el cual se reglamentan los artículos 27,46, 55, 119, 206, 206-1,235-2, literal e) del parágrafo 5 del artículo 240, 330, 331, 332, 333, 335 Y 336 del Estatuto Tributario y se modifica el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1434 Por el cual se modifica el artículo 1° del Decreto 2414 de 2019, que ordenó la emisión de "Títulos de Tesorería -TES-Clase B" destinados a financiar apropiaciones del Presupuesto General de la Nación y efectuar operaciones temporales de tesorería correspondientes a la vigencia fiscal del año 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 1433 "Por el cual se reglamenta la conformación y el funcionamiento de la Junta Administradora del Fondo de Financiamiento para la Infraestructura Educativa para la educación Preescolar, básica y media FFIE, en desarrollo del artículo 184 de la Ley 1955 de 2019, y se modifica el Decreto 1075 de 2015Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Consúltelo aquí.
DECRETO 1432 "Por el cual se modifica la NIIF 16 contenida en el anexo técnico compila torio y actualizado 1 2019, del Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información; Decreto 2420 de 2015, y se dictan otras disposiciones'". Consúltelo aquí.
DECRETO 1429 Por el cual se reglamentan los artículos 16, 17 y 22 de la Ley 1996 de 2019 y se adiciona el Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Consúltelo aquí.
DECRETO 1420 Por el cual se modifican los Decretos 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público y 1077 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con las causales de terminación de la cobertura de tasa de interés. Consúltelo aquí.
DECRETO 1419 "Por el cual se subroga la sección 1 del capítulo 2 del título 6 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1408 Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable", prorrogado por el Decreto 1297 del 29 de septiembre de 2020. Consúltelo aquí.
LEY 2062 "POR MEDIO DE LA CUAL LA NACIÓN SE ASOCIA Y RINDE HOMENAJE A LA CIUDAD DE BUCARAMANGA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE SUS 400 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
LEY 2061 POR MEDIO DE LA CUAL SE APRUEBA EL «CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FRANCESA PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN Y PREVENIR LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN FISCAL CON RESPECTO A LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y SOBRE EL PATRIMONIO» Y SU "PROTOCOLO", SUSCRITOS EN BOGOTÁ, REPÚBLICA DE COLOMBIA EL 25 DE JUNIO DE 2015. Consúltela aquí.
LEY 2060 "POR LA CUAL SE MODIFICA EL PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO FORMAL -PAEF Y EL PROGRAMA DE APOYO PARA EL PAGO DE LA PRIMA DE SERVICIOS -PAP". Consúltela aquí.
DECRETO 1382 "Por medio del cual se adiciona el capítulo 6 al Título 5 de la Parle 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 para reglamentar el instrumento para la financiación de la renovación urbana a través de la titularización de la totalidad o parle del mayor valor del recaudo futuro del impuesto predial unificado previsto en el artículo 278 de la Ley 1955 de 2019". Consúltelo aquí.
DECRETO 1378 "Por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario No 1073 de 2015, respecto a los requisitos diferenciales para el otorgamiento de contratos de concesión a mineros de pequeña escala y beneficiarios de devolución de áreas". Consúltelo aquí.
DECRETO 1377 "Por el cual se reglamenta el parágrafo 8 del artículo 118, el parágrafo 11 del artículo 119 de la Ley 2010 de 2019, el parágrafo 2 del artículo 244 de la Ley 1955 de 2019, adicionado por el artículo 139 de la Ley 2010 de 2019, y parcialmente los artículos 1 y 3 del Decreto Legislativo 688 de 2020 y se sustituye el Titulo 2 de la Parte 12 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público. Consúltelo aquí.
DECRETO 1374 Por el cual se optimiza el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible -PRASS, para el monitoreo y seguimiento de casos y contactos de COVID -19 en Colombia. Consúltelo aquí.
DECRETO 1371 "Por el cual se adoptan disposiciones transitorias en materia de Sistemas Especiales de Importación -Exportación -SEIEX". Consúltelo aquí.
DECRETO 1366 Por el cual se establecen disposiciones para otorgar el registro sanitario de bebidas alcohólicas fabricadas y comercializadas por microempresarios y la certificación en buenas prácticas de manufactura. Consúltelo aquí.
DECRETO 1358 Por el cual se reglamenta el literal j del numeral 10 del artículo 8 de la Ley 80 de 1993, modificado por el artículo 2 de la Ley 2014 de 2019 y se adiciona el Decreto 1069 de 2015, Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Consúltelo aquí.
DECRETO 1341 "Por el cual se adiciona el Título 10 a la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con la Política Pública de Vivienda Rural'. Consúltelo aquí.
DECRETO 1333 "Por medio del cual se reglamentan la Ley 1848 de 2017, los artículos 122 y 123 del Decreto Ley 2106 de 2019 y se modifica el capítulo 4 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con el reconocimiento de edificaciones existentes y el reconocimiento de viviendas de interés social ubicadas en asentamientos legalizados, y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1332 "Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 772 de 2020, sobre medidas especiales en materia de procesos de insolvencia". Consúltelo aquí.
DECRETO 1330 "Por el cual se adiciona el Título 22 a la Parte 14 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con el Subsidio Integral de Acceso a Tierras". Consúltelo aquí.
DECRETO 1327 Por el cual se crea la prima de actividad para los servidores de los niveles técnico, asistencial y profesional vinculados a la Superintendencia de Notariado y Registro. Consúltelo aquí.
DECRETO 1323 Por el cual se definen reglas para la convocatoria pública para integrar las ternas de candidatos a magistrados de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, a cargo del presidente de la República. Consúltelo aquí.
DECRETO 1320 Por el cual autorizan y regulan las líneas crédito con tasa compensada, con recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME Y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1319 "Por medio del cual se adiciona el Título 5 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con el Fondo Nacional de Extensión Agropecuaria FNEA". Consúltelo aquí.
DECRETO 1297 Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 1168 de 25 de agosto de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable". Consúltalo aquí.
DECRETO 1287 Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 491 del 28 de marzo de 2020, en lo relacionado con la seguridad de los documentos firmados durante el trabajo en casa, en el marco de la Emergencia Sanitaria. Consúltalo aquí.
DECRETO 1281 "Por el cual se modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía 1073 de 2015, respecto del sector de los combustibles liquidas y se dictan otras disposiciones". Consúltalo aquí.
DECRETO 1280 "Por el cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 7, Parte 6, Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, para la creación de una línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial, S.A.-Findeter para el financiamiento de la operación de las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas para evitar la deserción en el sector educativo provocada por el coronavirus COVID-19". Consúltalo aquí.
DECRETO 1276 Por el cual se reglamentan y desarrollan los artículos 132 a 136 del Decreto Ley 2106 de 2019, referentes a la simplificación de trámites y requisitos para la realización de espectáculos públicos de las artes escénicas, y se dictan otras disposiciones. Consúltalo aquí.
DECRETO 1273 Por el cual se modifica el Decreto 1081 de 2015, Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República, en relación con las directrices generales de técnica normativa. Consúltelo aquí.
DECRETO 1266 Por el cual se adiciona el Título 4 a la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015 Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo correspondiente a los aportes al Fondo de Contingencias de las Entidades Estatales por concepto de los procesos judiciales que se adelantan en contra de las Entidades Estatales que conforman una sección del Presupuesto General de la Nación. Consúltelo aquí.
DECRETO 1265 Por el cual se adiciona la Parte 21 al Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con el Fondo de Sostenibilidad Financiera del Sector Eléctrico –FONSE. Consúltelo aquí.
DECRETO 1258 Por el cual se crea una Instancia de Coordinación y Asesoría para el Acceso a Vacunas Seguras y Eficaces contra el Coronavirus Sars-cov-2 (Covid-19). Consúltelo aquí.
DECRETO 1257 "Por el cual se deroga el Titulo 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1081 del 26 de mayo de 2015". Consúltelo aquí.
DECRETO 1236 "Por el cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 3 Parte 3 Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación-y se reglamenta la organización y el funcionamiento de las Escuelas Normales Superiores como instituciones educativas formadoras de docentes". Consúltelo aquí.
DECRETO 1235 Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con las reglas para la emisión en el mercado de valores, se reglamenta el artículo 2 del Decreto Legislativo 817 de 2020 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1234 Por medio del cual se adiciona el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el espacio controlado de prueba para actividades de innovación financiera. Consúltelo aquí.
DECRETO 1233 "Por el cual se modifica el Decreto 1068 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con la cobertura del Programa FRECH NO VIS". Consúltelo aquí.
DECRETO 1232 "Por medio del cual se adiciona y modifica el artículo 2.2.1.1 del Título 1, se modifica la Sección 2 del Capítulo 1 del Título 2 y se adiciona al artículo 2.2.4.1.2.2 de la sección 2 del capítulo 1 del Título 4, de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la planeación del ordenamiento territorial". Consúltelo aquí.
DECRETO 1231 "Por el cual se modifica el Decreto 1073 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, respecto de la adopción de un régimen transitorio especial de la actividad de comercialización aplicable al mercado de Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P. para asegurar la sostenibilidad de la prestación eficiente del servicio público domiciliario de energía eléctrica en la Costa Caribe". Consúltelo aquí.
LEY 2055 Por medio de la cual se aprueba la «convención interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores», adoptada en washington, el 15 de junio de 2015. Consúltela aquí.
LEY 2054 DEL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020 "POR EL CUAL SE MODIFICA LA LEY 1801 DE 2016 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". Consúltela aquí.
DECRETO 1210 "Por el cual se modifica y adiciona parcialmente el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario de Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible en relación con el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, se reglamenta parcialmente el artículo 279 de la Ley 1955 de 2019 y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1207 Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el régimen jurídico de los Fondos Voluntarios de Pensión. Consúltelo aquí.
DECRETO 1206 "Por el cual se adoptan medidas aduaneras transitorias en la importación temporal de aeronaves, se autoriza un tratamiento a los usuarios aptos, se modifica el artículo 759 del Decreto 1165 de 2019, y se deroga el artículo 3 del Decreto 436 de 2020". Consúltelo aquí.
DECRETO 1205 Por el cual se reglamenta el parágrafo 9 del artículo 237 de la Ley 1955 de 2019, adicionado por el artículo 1 del Decreto Legislativo 800 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 1204 "Por el cual se adiciona un título a la parte XII del Libro 2 del Decreto 1080 de 2015, Único Reglamentario del Sector Cultura, y se adopta la Política Pública integral de la Economía Creativa (Política Integral Naranja). Consúltelo aquí.
DECRETO 1174 Por el cual se adiciona el Capítulo 14 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el Piso de Protección Social para personas que devengan menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente. Consúltelo aquí.
DECRETO 1173 Por el cual se adiciona el Capítulo 6 al Título 14 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016 compilatorio de las normas del Sistema General de Pensiones, referente al acceso de las Madres Sustitutas que hayan desarrollado la labor por un tiempo no menor de 10 años al Subsidio otorgado por la Subcuenta de Subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional. Consúltelo aquí.
LEY 2052 "Por medio de la cual se establecen disposiciones, transversales a la rama ejecutiva del nivel nacional y territorial y a los particulares que cumplan funciones públicas y/0 administrativas, en relación con la racionalización de trámites y se dictan otras disposiciones". Consúltela aquí.
DECRETO 1168 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVIO -19, y el mantenimiento del orden público y se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable. Consúltelo aquí.
DECRETO 1166 "Por el cual se sustituye la Sección 10, se deroga la Sección 11 del Capítulo 2 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se reglamenta el artículo 4 de la Ley 1101 de 2006, modificado por el artículo 128 de la Ley 2010 de 2019". Consúltelo aquí.
DECRETO 1165 "Por el cual se modifica el Decreto 1077 de 2015 en lo relacionado con el subsidio familiar de vivienda destinado al arrendamiento y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1158 Por medio del cual modifica el Decreto 1097 del 9 de agosto de 2020, "Por medio del cual se crea la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas en desarrollo del artículo 13 del Decreto 1397 de 1996". Consúltelo aquí.
DECRETO 1157 Por el cual se reglamentan los artículos 235-3-y 235-4 del Estatuto Tributario y se adicionan el Capítulo 28 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 y la Sección 1 al Capítulo 28 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1156 "Por el cual se modifica el Capítulo 12 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, que estableció un Programa de Fomento para la Industria de Astilleros y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1155 "Por el cual se adiciona el Capítulo 10 al Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se reglamenta el artículo 264 de la Ley 1955 de 2019, en relación con la infraestructura para proyectos turísticos especiales (PTE)". Consúltelo aquí.
DECRETO 1154. "Por el cual se modifica el Capítulo 53 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, referente a la Circulación de la factura electrónica de venta como título valor y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 1152 Por el cual se reglamentan los artículos 7, 8 Y 9 del Decreto Legislativo 770 de 2020 que desarrolló el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP y los artículos 1,2, 3 Y 4 del Decreto Legislativo 803 de 2020 que desarrolló el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario. Consúltelo aquí.
LEY 2051 DEL 19 DE AGOSTO DE 2020 "POR LA CUAL SE MODIFICA LA LEY 122 DE 1994". Consúltela aquí.
DECRETO 1150 Por el cual se reglamentan el artículo 85 de la Ley 142 de 1994, modificado por el artículo 18 de la Ley 1955 de 2019, el artículo 314 de la Ley 1955 de 2019 y se adiciona el Capítulo 9 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 1148 Por el cual se establecen los requisitos sanitarios que faciliten la fabricación e importación de productos y servicios para atender la pandemia por el COVID 19 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1147 Por el cual se reglamentan los artículos 800-1 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 79 de la Ley 2010 de 2019 y 285 de la Ley 1955 de 2019, y se adiciona el Título 6 a la Parte 6 del Libro 1, los Capítulos 1 a 5 al Titulo 6 de la Parte 6 del Libro 1, el artículo 1.6.5.3.2.5. a la Sección 2 del Capítulo 3 del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1, el parágrafo 2 al artículo 1.6.5.3.3.3. de la Sección 3 del Capítulo 3 del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1 y el artículo 1.6.5.3.5.6. a la Sección 5 del Capítulo 3 del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
LEY 2050 "Por medio de la cual se modifica y adiciona la ley 1503 de 2011 y se dictan otras disposiciones en seguridad vial y tránsito". Consúltela aquí.
DECRETO 1121 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 156 de la Ley 2010 de 2019 en relación con los beneficios temporales de las entidades territoriales respecto de contratos originados en operaciones de crédito público y acuerdos de pago suscritos con la Nación -Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Consúltelo aquí.
DECRETO 1120 "Por el cual se adoptan medidas transitorias sobre las exportaciones de chatarra de fundición de hierro o acero, lingotes de chatarra de hierro o acero y desperdicios y desechos de cobre, de aluminio y de plomo". Consúltelo aquí.
LEY 2049 "Por la cual se crea el consejo nacional de planeación lingüística de la lengua de señas colombiana (lSC) con el objetivo de concertar la política pública para sordos del país". Consúltela aquí.
LEY 2048 "Por medio de la cual se adiciona el artículo 20 de la ley 1176/07 y se dictan otras disposiciones”. Consúltela aquí.
LEY 2047 "Por el cual se prohíbe en Colombia la experimentación, importación, fabricación y comercialización de productos cosméticos, sus ingredientes o combinaciones de ellos que sean objeto de pruebas con animales y se dictan otras disposiciones". Consúltela aquí.
DECRETO 1111 Por medio del cual se adiciona el numeral 5 del artículo 1.1.3.1 y la Parte 5 al Libro 2 del Decreto 1084 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, se reglamenta el artículo 211 de la Ley 1955 de 2019 y se definen las reglas de organización y funcionamiento de la Mesa de Equidad. Consúltelo aquí.
DECRETO 1109 Por el cual se crea en el Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS, el Programa de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible -PRASS para el seguimiento de casos y contactos del nuevo Coronavirus -COVID-19 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 1103 Por medio del cual se reglamenta el artículo 90-3 del Estatuto Tributario y se adiciona el Capítulo 26 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1100 "Por el cual se desarrollan los compromisos de acceso preferencial arancelario y de origen adquiridos por Colombia en virtud del Tratado de Libre Comercio entre la República de Colombia y el Estado de Israel". Consúltelo aquí.
DECRETO 1097 “Por el cual se crea la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas en desarrollo del artículo 13 del Decreto 1397 de 1996”. Consúltelo aquí.
LEY 2046 "Por la cual se establecen mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos". Consúltela aquí.
LEY 2045 "Por medio del cual se establecen criterios de priorización en materia de prestación de servicios públicos domiciliarios en los planes y programas de inversión social de los contratos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables". Consúltela aquí.
DECRETO 1094 "Por el cual se reglamenta el artículo 49 de La Ley 1955 de 2019 y se adiciona el Titulo 14 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional". Consúltelo aquí.
DECRETO 1091 Por el cual se modifica el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, se sustituye el capítulo 6 del título 4 de la parte 3 del libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público y se reglamentan los artículos 555-2 y 903 al916 del Estatuto Tributario. Consúltelo aquí.
DECRETO 1089 Por medio del cual se reglamenta el artículo 258-1 del Estatuto Tributario y se adiciona el Capítulo 27 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1086 "Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas para la importación de separadores acumuladores eléctricos". Consúltelo aquí.
DECRETO 1085 Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para establecer unos desdoblamientos, se crea una Nota Complementaria Nacional y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Decreto 1080 por medio del cual se modifica y adiciona el decreto 1407 de 2017, modificado parcialmente por el decreto 205 de 2020. Consúltela aquí.
Ley 2044 "por el cual se dictan normas para el saneamiento de predios ocupados por asentamientos humanos ilegales y se dictan otras disposiciones". Consúltela aquí.
Decreto 1079 por el cual se hace un nombramiento en propiedad, de acuerdo con las disposiciones del numeral 3° del artículo 178 del decreto 960 de 1970, en el Círculo Notarial de Bucaramanga y se designa un notario en interinidad en el de Barrancabermeja -Santander. Consúltelo aquí.
Decreto 1076 por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus covid-19, y el mantenimiento del orden público. Consúltelo aquí.
Ley 2043 por medio de la cual se reconocen las prácticas laborales como experiencia profesional y/o relacionada y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí.
Ley 2042 por medio de la cual se otorgan herramientas para que los padres de familia realicen un acompañamiento eficaz con el fin de cuidar los recursos del PAE. Consúltela aquí.
Ley 2041 por medio de la cual se garantiza el derecho de las personas a desarrollarse física e intelectualmente en un ambiente libre de plomo, fijando límites para su contenido en productos comercializados en el país y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí.
Ley 2040 "por medio de la cual se adoptan medidas para impulsar el trabajo para adultos mayores y se dictan otras disposiciones". Consúltela aquí.
Ley 2039 "por medio del cual se dictan normas para promover la inserción laboral y productiva de los jóvenes, y se dictan otras disposiciones". Consúltela aquí.
Ley 2037 por el cual se modifica el artículo 6 de la ley 388 de 1997 y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí.
Ley 2036 por medio del cual se promueve la participación de las entidades territoriales en los proyectos de generación de energías alternativas renovables y se dictan otras disposiciones, Consúltela aquí.
Ley 2033 por medio de la cual se dictan disposiciones especiales para la prestación del servicio de transporte escolar en zonas de difícil acceso. Consúltela aquí.
Ley 2032 por medio de la cual se regula el pago anticipado de créditos y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí.
Ley 2031 por medio de la cual se aprueba el «acuerdo entre el gobierno de la República de Colombia y el gobierno de la república francesa sobre cooperación financiera», suscrito en Bogotá el19 de diciembre de 2016. Consúltela aquí.
Ley 2030 por medio de la cual se modifica el artículo 38 de la ley 1564 de 2012 y los artículos 205 y 206 de la ley 1801 de 2016. Consúltela aquí.
LEY 2029 "Por medio de la cual se interpreta el artículo 388 de la ley 5a de 1992, modificada por el artículo 10 de la ley 186 de 1995 y el artículo 70 de la ley 868 de 2003". Consúltelo aquí.
LEY 2028 "Por el cual se autoriza a la asamblea del departamento de Antioquia para emitir la estampilla pro-hospitales públicos de departamento de Antioquia". Consúltelo aquí
LEY 2027 "Por medio de la cual se establece amnistía a los deudores de multas de tránsito, se posibilita la suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de tránsito a las autoridades de tránsito y se dictan otras disposiciones". Consúltela aquí.
LEY 2026 "Por medio de la cual se modifica la ley 1388 de 2010, se establecen medidas para garantizar la prestación de servicios de salud oncopediátrica y se declara la atención integral como prioritaria a los menores con cáncer y se dictan otras disposiciones" -ley jacobo. Consúltela aquí.
LEY 2025 Por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de las escuelas para padres y madres de familia y cuidadores, en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país, se deroga la ley 1404 de 2010 y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí
LEY 2024 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN NORMAS DE PAGO EN PLAZOS JUSTOS EN EL ÁMBITO MERCANTIL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE PAGO Y FACTURACIÓN". Consúltela aquí
LEY 2023 "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA TASA PRO DEPORTE Y RECREACIÓN". Consúltelo aquí
DECRETO 1068 "Por el cual se reglamenta el artículo 144 de la Ley 1955 de 2019 y se adiciona una sección al Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015". Consúltelo aquí
LEY 2022 POR LA CUAL MODIFICA El ARTÍCULO 4 DE LA LEY 1882 DE 2018 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Consúltela aquí
DECRETO 1066 Por el cual se reglamentan los literales a). b) y c) del numeral 4 del artículo 235-2 del Estatuto Tributario y se sustituyen los artículos 1.2.1.22.44. al 1.2.1.22.46. del Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí
DECRETO 1055 Por medio del cual se adiciona un artículo al Título 7 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí
DECRETO 1054 Por el cual se reglamentan los artículos 18-1, 23-1, 368-1 y el literal h del artículo 793 del Estatuto Tributario y el artículo 66 de la Ley 2010 de 2019 y se sustituyen unos artículos de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí
DECRETO 1053 "Por medio del cual se reglamenta el guionaje turístico y su ejercicio, se sustituye la Sección 10 del Capítulo 4 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2, se modifica el artículo 2.2.4.1.2.7. y se deroga el artículo 1.1.3.7. del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y se adoptan otras disposiciones". Consúltelo aquí
LEY 2020 "Por medio de la cual se crea el registro nacional de obras civiles inconclusas de las entidades estatales y se dictan otras disposiciones". Consúltela aquí.
DECRETO 1044 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 1017 Por el cual se modifica el Decreto 1070 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa, en lo relacionado con las Subvenciones a SATENA S.A. Consúltelo aquí.
DECRETO 1016 Por medio del cual se modifican los artículos 2.2.1.11.4.9. y 2.2.3.1.4.1. del Decreto 1067 de 2015 "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores". Consúltelo aquí.
DECRETO 1014 Por el cual se reglamentan los artículos 118, 119 Y 120 de la Ley 2010 de 2019 y el Decreto Legislativo 688 de 2020, se sustituye el Título 4 de la Parte 6 del Libro 1, Y los artículos 1.6.2.8.5., 1.6.2.8.6., 1.6.2.8.7. Y 1.6.2.8.8. Y se adiciona el artículo 1.6.2.8.9. al Capítulo 8 del Título 2 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1013 Por el cual se reglamenta el artículo 107-2 del Estatuto Tributario y se adicionan unos artículos al Capítulo 18 del Título 1 de la Parte 2 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1012 Por el cual se reglamenta el inciso 2 del artículo 840 del Estatuto Tributario y se adiciona el Capítulo 9 al Título 2 Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1011 Por el cual se reglamenta el artículo 256-1 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 168 de la Ley 1955 de 2019, y se adiciona el Capítulo 4 al Título 2 de la Parte 8 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1010 Por el cual se reglamentan los artículos 53 a 60 de la Ley 2010 de 2019 y se sustituye el Título 7 de la Parte 5 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 1009 Por el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto. Consúltelo aquí.
DECRETO 1008 Por el cual se reglamenta la Ley 1902 de 2018, se modifican los Capítulos 49 y 54 del Título 2 de la Parle 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, número 1074 de 2015 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 990 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 989 "Por el cual adiciona el capítulo 8 al título 21 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, en lo relacionado con las competencias y requisitos específicos para el empleo de jefe de oficina, asesor, coordinador o auditor de control interno o quien haga sus veces en las entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional y territorial". Consúltelo aquí.
DECRETO 982 "Por el cual se establece un período de transición para el desmonte del régimen previsto en los Decretos 527 y 820 de 2020 y se dictan otras disposiciones en relación con el alcohol carburante". Consúltelo aquí.
DECRETO 981 "Por el cual se aplaza el pago de la Contribución Parafiscal para la Promoción del Turismo, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social". Consúltelo aquí.
DECRETO 965 Por el cual se adiciona el Capítulo 8 al Título 5 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1069 de 2015, se adoptan medidas para el sometimiento individual a la justicia de los integrantes de los Grupos Armados Organizados (GAO) y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 963 Por el cual se reglamentan los artículos 850 y 855 del Estatuto Tributario, 3 del Decreto Legislativo 807 de 2020, y se sustituyen unos artículos del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 943 Por el cual se adiciona el artículo 2.2.5.8.8. al Capítulo 8 del Título 5 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional y se adoptan medidas de transición para la aplicación de los resultados del Censo 2018 en la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones, en desarrollo del artículo 139 de la Ley 2008 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 902 "Por medio del cual se modifica el parágrafo del artículo 2.2.1.5.5.2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con la asignación condicionada del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social y Prioritario Rural". Consúltelo aquí.
DECRETO 900 Por el cual se adiciona el Capítulo 5, al Título 1, de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, para reglamentar parcialmente la Ley 1962 de 2019 en lo relativo a las Regiones Administrativas y de Planificación –RAP. Consúltelo aquí.
DECRETO 894 "Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas, el Decreto 272 de 2018 y se deroga el Decreto 1027 de 2018". Consúltelo aquí.
DECRETO 887 "Por el cual se modifica el numeral 2 del artículo 2.2.8.4.4 del Decreto 1078 de 2015 Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para fijar la contraprestación a cargo de los operadores postales por el periodo 2020 -2022". Consúltelo aquí.
DECRETO 886 Por el cual se reglamenta el artículo 35 del Estatuto Tributario y se sustituye el artículo 1.2.1.7.5 del Capítulo 7 Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 882 Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para establecer unas tarifas arancelarias y un desdoblamiento y se suspende la aplicación del Sistema Andino de la Franja de Precios para el trigo. Consúltelo aquí.
DECRETO 881 "Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de operaciones de comercio exterior y se dictan otras disposiciones para mitigar los efectos causados por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19". Consúltelo aquí.
DECRETO 878 Por el cual se modifica y prorroga la vigencia del Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público", modificado por el Decreto 847 del 14 de junio de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 858 Por el cual se adiciona el artículo 2.1.5.6 al Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con la afiliación de las personas que se encuentren detenidas sin condena o cumpliendo medida de aseguramiento en centros de detención transitoria. Consúltelo aquí.
DECRETO 849 Por el cual se reglamentan los numerales 2 del artículo 235-2 y 24 del artículo 476 del Estatuto Tributario, se adicionan unos artículos al Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 y el artículo 1.3.1.13.17. al Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 847 Por el cual se modifica el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público". Consúltelo aquí.
DECRETO 845 "Por el cual se corrigen unos yerros en la Ley 2008 de 2019, en el Decreto 2411 de 30 de diciembre de 2019 y en su anexo". Consúltelo aquí.
DECRETO 844 Por el cual se establecen algunas disposiciones para el análisis de las operaciones de financiamiento previstas en los numerales 4 y 5 del artículo 4, del artículo 5, y del artículo 15 del Decreto Legislativo 444 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 843 "Por el cual se adiciona el Capítulo 7 al Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación". Consúltelo aquí.
DECRETO 842 Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 560 del 15 de abril de 2020, a fin de atender los efectos de la Emergencia Económica, Social y Ecológica en el sector empresarial. Consúltelo aquí.
DECRETO 829 Por el cual se reglamentan los artículos 11, 12, 13 Y 14 de la Ley 1715 de 2014, se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria y se derogan algunos artículos del Decreto 1073, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía. Consúltelo aquí.
DECRETO 826 "Por el cual se adiciona y modifica el Decreto 1082 de 2015 en lo relacionado con el pago a destinatario final del Sistema General de Regalías y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 825 "Por el cual se subroga el título 15 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, para establecer los criterios para la formulación, presentación, autorización, ejecución, cuantificación de la inversión y verificación de las obligaciones de hacer como forma de pago por el uso del espectro radioeléctrico y la prestación de los servicios postales". Consúltelo aquí.
DECRETO 822 "Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.1.2.2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con la modalidad de mejoramiento de vivienda y saneamiento básico del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social y Prioritario Rural". Consúltelo aquí.
DECRETO 820 "Por el cual se prorroga y se modifica el Decreto 527 de 2020". Consúltelo aquí.
DECRETO 819 "Por el cual se adoptan medidas para el sector de Vivienda, Ciudad y Territorio en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica ordenada mediante Decreto 637 del 6 de mayo de 2020". Consúltalo aquí.
DECRETO 818 "Por el cual se adoptan medidas especiales para la protección y mitigación del impacto del COVID-19 en el sector cultura, en el marco del Estado de Emergencia Económica Social y Ecológica, declarado mediante el Decreto 637 de 2020". Consúltalo aquí.
DECRETO 817 Por el cual se establecen las condiciones especiales para la emisión de valores en el segundo mercado por parte de empresas afectadas en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 816 Por el cual se establecen normas relacionadas con la administración del Fondo Nacional de Garantías S.A. -FNG, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 815 Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 de 2020"'y"se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal -PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 814 "Por el cual se ordena la entrega de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Familias en Acción y Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020". Consúltalo aquí.
DECRETO 813 Por el cual se modifica el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 812 Por el cual se crea el Registro Social de Hogares y la Plataforma de Transferencias Monetarias y se dictan otras disposiciones para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad económica en todo el territorio nacional dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltalo aquí.
DECRETO 811 Por el cual se establecen medidas relacionadas con la inversión y la enajenación de la participación accionaría del Estado, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 810 "Por el cual se crea el patrimonio autónomo para el emprendimiento, la formalización y el fortalecimiento empresarial de las mujeres, con el fin de mitigar los efectos de la Emergencia Social, Económica y Ecológica". Consúltalo aquí.
DECRETO 809 Por el cual se autoriza al Fondo de Sostenibilidad Financiera del Sector Eléctrico (FONSE) a realizar operaciones de crédito público para garantizar los procesos de toma de posesión a cargo del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios afectados por la emergencia sanitaria. Consúltalo aquí.
DECRETO 808 Por el cual se adoptan medidas en el sector juegos de suerte y azar, con el fin de incrementar los recursos los recursos para la salud e impedir la extensión de los efectos de la pandemia del nuevo Coronavirus COVID-19, en el Marco de la emergencia Económica, Social y ecológica declarada por medio del Decreto 637 del 6 de mayo del 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 807 Por el cual se adoptan medidas tributarias y de control cambiario transitorias en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 806 Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltalo aquí.
DECRETO 805 Por medio del cual se crea un aporte económico temporal de apoyo a los trabajadores de las notarías del país en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltalo aquí.
DECRETO 804 "Por el cual se establecen medidas para la adecuación, ampliación o modificación de inmuebles destinados a centros transitorios de detención a cargo de los entes territoriales y se adoptan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltalo aquí.
DECRETO 803 "Por medio del cual se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios -PAP para el Sector Agropecuario, en el marco de la Emergencia Sanitaria ocasionada por el Coronavirus COVID 19". Consúltalo aquí.
DECRETO 802 Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 558 del 15 de abril de 2020 y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltalo aquí.
DECRETO 801 "Por medio del cual se crea el auxilio económico a la población cesante, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltalo aquí.
DECRETO 800 Por el cual se adoptan medidas para el flujo de recursos en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y mantener la afiliación al mismo de quienes han perdido la capacidad de pago, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltalo aquí.
DECRETO 799 Por el cual se adoptan medidas relacionadas con la suspensión del pago de la sobretasa del sector eléctrico en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada por medio del Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 798 "Por el cual se adoptan medidas para el sector minero-energético en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica ordenada mediante Decreto 637 del 6 de mayo de 2020". Consúltalo aquí.
DECRETO 797 Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de arrendamiento de locales comerciales, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica de que trata el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 796 "Por el cual se adoptan medidas en el sector agropecuario para atenuar los efectos económicos derivados de la enfermedad Coronavirus COVID-19 en los trabajadores y productores agropecuarios, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltalo aquí.
DECRETO 789 Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de conformidad con el Decreto 637 del6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 774 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 773 Por el cual se modifica la fecha de presentación del marco fiscal de mediano plazo para la vigencia fiscal 2020, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 del 6 de mayo de 2020. Consúltalo aquí.
DECRETO 772 Por el cual se dictan medidas especiales en materia de procesos de insolvencia, con el fin de mitigar los efectos de la emergencia social, económica y ecológica en el sector empresarial. Consúltalo aquí.
DECRETO 771 "Por el cual se dispone una medida para garantizar el acceso a servicios de conectividad en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional". Consúltalo aquí.
DECRETO 770 "Por medio del cual se adopta una medida de protección al cesante, se adoptan medidas alternativas respecto a la jornada de trabajo, se adopta una alternativa para el primer pago de la prima de servicios, se crea el Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios PAP, Y se crea el Programa de auxilio a los trabajadores en suspensión contractual, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020". Consúltalo aquí.
DECRETO 768 Por el cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 767 Por el cual se modifica el numeral 4 del artículo 2.5.3.1.4. del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con los criterios de fijación de honorarios para reuniones no presenciales de las juntas o consejos directivos de las entidades descentralizadas del orden nacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 766 Por el cual se adicionan el parágrafo 4 al artículo 1.6.1.13.2.11., el parágrafo 5 al artículo 1.6.1.1.3.2.12. y el parágrafo 2 al artículo 1.6.1.13.2.15., a la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 765 Por el cual se modifica el artículo 2.2.7.5.4.1. del Decreto 1072 de 2015 en relación con el fortalecimiento de los principios de los presupuestos de las Cajas de Compensación Familiar. Consúltelo aquí.
DECRETO 761 Por el cual se reglamenta el artículo 118-1 del Estatuto Tributario y se sustituyen los artículos 1.2.1.18.60., 1.2.1.18.61., 1.2.1.18.62., 1.2.1.18.63. Y 1.2.1.18.64. del Capítulo 18 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 749 "Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público". Consúltelo aquí.
DECRETO 746 Por el cual se sustituye el Título 8 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte". Consúltelo aquí.
DECRETO 743 Por el cual se reglamentan el parágrafo 2 del artículo 257 y el parágrafo del artículo 357 del Estatuto Tributario y se adicionan y sustituyen artículos de los Capítulos 4 y 5 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 697 "Por el cual se adiciona el Decreto 1080 de 2015, Único Reglamentario del Sector Cultura, y se reglamentan los artículos 1790 y 1800 de la Ley 1955 de 2019, Ley del Plan Nacional; de Desarrollo 2018 -2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad". Consúltelo aquí.
DECRETO 691 "Por el cual se adiciona el Decreto 1077 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la adopción de disposiciones transitorias en materia de licencias urbanísticas". Consúltelo aquí.
DECRETO 689 Por el cual se prorroga la vigencia del Decreto 636 del 6 de• mayo de 2020 "por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público". Consúltelo aquí.
DECRETO 688 Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de conformidad con el Decreto 637 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 687 Por el cual se modifica el numeral 6 del artículo 3 y el artículo 5 del Decreto 1333 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 686 Por el cual se adoptan disposiciones transitorias en materia de sistemas especiales de importación -exportación, consumidor, turismo y zonas francas, para mitigar los efectos causados por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19". Consúltelo aquí.
DECRETO 683 "Por el cual se adoptan medidas relacionadas con la aprobación de los Planes de Desarrollo Territoriales para el periodo constitucional 2020 - 2023, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 682 Por el cual se establece la exención especial del impuesto sobre las ventas para el año 2020 y se dictan otras disposiciones con el propósito de promover la reactivación de la economía colombiana, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica decretado por el Decreto 637 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 681 Por el cual se adiciona el título 19 a la parte 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único, Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para establecer las reglas para implementar el artículo 154 de la Ley 1955 de 2019". Consúltelo aquí.
DECRETO 680 "Por el cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 2.2.7.4.5. del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para aplazar los pagos que deben realizar los operadores del servicio de radiodifusión sonora comercial al Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 678 Por medio del cual se establecen medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 637 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 677 Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 y se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal-PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 676 Por el cual se incorpora una enfermedad directa a la tabla de enfermedades laborales y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 662 "Por el cual se crea el Fondo Solidario para la Educación y se adoptan medidas para mitigar la deserción en el sector educativo provocada por el Coronavirus COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 660 Por el cual se dictan medidas relacionadas con el calendario académico para la prestación del servicio educativo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 658 "Por el cual se disponen medidas para garantizar la operación de los medios abiertos radiodifundidos y la televisión comunitaria en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional". Consúltelo aquí.
DECRETO 655 Por el cual se adiciona el parágrafo 5 al artículo 1.6.1.13.2.12. de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 644 Por medio del cual se reglamenta el numeral 13 del artículo 424 y los numerales 6 y 7 del artículo 477, y el artículo 850 del Estatuto Tributario, se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltalo aquí.
DECRETO 642 Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 •Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022-, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la Nación para el reconocimiento como deuda pública y pago de las sentencias o conciliaciones que se encuentren en mora. Consúltalo aquí.
DECRETO 641 "Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para establecer unos desdoblamientos y creación de una Nota Complementaria Nacional". Consúltalo aquí.
DECRETO 640 "Por el cual se adiciona el Título 6 a la Parte 15 del Decreto 1071 de 2015, en lo relacionado con el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados Rupta". Consúltelo aquí.
DECRETO 639 Por el cual se crea el Programa de apoyo al empleo formal -PAEF, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 637 Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 636 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 622 "Por el cual se modifica el artículo 2.2.5.4.7 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para establecer las reglas para la operación de estaciones repetidoras del Servicio de Radioaficionado". Consúltalo aquí.
DECRETO 621 "Por el cual se adiciona el artículo 2.2.8.1.12 y se modifican los artículos 2.2.8.4.4.2.2.8.4.7. 2.2.8.4.9 del Decreto 1078 de 2015. Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para establecer las reglas para el otorgamiento de la prórroga de los servicios postales de mensajería expresa y postal de pago". Consúltalo aquí.
DECRETO 620 "Por el cual se subroga el título 17 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, para reglamentarse parcialmente los artículos 53, 54, 60, 61 Y 64 de la Ley 1437 de 2011, los literales e, j y literal a del parágrafo 2 del artículo 45 de la Ley 1753 de 2015, el numeral 3 del artículo 147 de la Ley 1955 de 2019, y el artículo 9 del Decreto 2106 de 2019, estableciendo los lineamientos generales en el uso y operación de los servicios ciudadanos digitales". Consúltalo aquí.
DECRETO 614 "Por el cual se adiciona el título 18 a la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para establecer los canales oficiales de reporte de información durante las emergencias sanitarias". Consúltalo aquí.
DECRETO 607 Por el cual se corrigen errores formales en el Decreto Legislativo 538 de 2020, Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltalo aquí.
DECRETO 600 Por el cual se adiciona el artículo 2.5.2.2.1.21 al Decreto 780 de 2016 en relación con el uso transitorio, por parte de las EPS, de los recursos que tengan invertidos en títulos de deuda pública interna, títulos de renta fija y depósitos a la vista, que forman parte de la reserva técnica. Consúltalo aquí.
DECRETO 599 Por el cual se ajusta el presupuesto del bienio 2019 - 2020 del Sistema General de Regalías, trasladando recursos del Fondo de Desarrollo Regional a los beneficiarios de asignaciones directas y se dictan otras disposiciones. Consúltalo aquí.
DECRETO 598 Por el cual se reglamentan los artículos 894 al 898 del Estatuto Tributario y se adiciona la Sección 3 al Capítulo 23 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltalo aquí.
DECRETO 595 Por el cual se reglamenta el Decreto Legislativo 487 del 27 de marzo de 2020 "Por el cual se dictan medidas especiales relacionadas con el sector Justicia y del Derecho en materia de extradición, con ocasión del "estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica" declarada en todo el territorio nacional, derivada de la Pandemia COVID-19. Consúltalo aquí.
DECRETO 594 "Por el cual se modifica el artículo 2.2.1.2.6.1.6. y se adiciona la Subsección 3, a la Sección 6, del Capítulo 2, del Título 1, ,de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional". Consúltalo aquí.
DECRETO 593 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Consúltalo aquí.
DECRETO 582 Por el cual se implementan medidas para proteger los derechos de los pensionados, los beneficiarios del Servicio Social Complementario BEPS y los beneficiarios del Programa de Subsidio al Aporte a Pensión -PSAP en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19. Consúltelo aquí.
DECRETO 581 Por el cual se adoptan medidas para autorizar una nueva operación a la Financiera de Desarrollo Territorial S.A -Findeter, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 580 "Por el cual se dictan medidas en materia de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 579 "Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de propiedad horizontal y contratos de arrendamiento, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 576 Por el cual se adoptan medidas en el sector de juegos de suerte y azar, para impedir la extensión de los efectos de la pandemia de Covid-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 575 Por el cual se adoptan medidas para mitigar los efectos económicos generados por la pandemia Coronavirus COVID-19 en el sector transporte e infraestructura, en el marco del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 574 "Por el cual se adoptan medidas en materia de minas y energía, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 573 Por el cual se establecen medidas de carácter tributario en relación con el Fondo Agropecuario de Garantías, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 572 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 571 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 570 Por el cual se adoptan medidas relacionadas con la creación de un apoyo económico excepcional para la población en proceso de reintegración en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 569 Por la cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 568 Por el cual se crea el impuesto solidario por el COVID 19, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica dispuesto en el Decreto Legislativo 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 567 Por el cual se adoptan medidas para proteger los derechos fundamentales de los niños, las niñas y los adolescentes y se asignan a los procuradores judiciales de familia funciones para adelantar los procesos de adopción, como autoridades jurisdiccionales transitorias, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 565 Por el cual se implementa una medida temporal con el fin de proteger los derechos de los beneficiarios del Servicio Social Complementario, denominado Beneficios Económicos Periódicos BEPS, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 564 Por el cual se adoptan medidas para la garantía de los derechos de los usuarios del sistema de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 563 Por el cual se adoptan medidas especiales y transitorias para el sector de inclusión social y reconciliación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 562 Por el cual se adoptan medidas para crear una inversión obligatoria temporal en títulos de deuda pública, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 561 Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de cultura en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 560 Por el cual se adoptan medidas transitorias especiales en materia de procesos de insolvencia, en el marco del Estado de Emergencia, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 559 Por el cual se adoptan medidas para crear una Subcuenta para la Mitigación de Emergencias -Covid19-en el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se establecen las reglas para su administración, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 558 Por el cual se implementan medidas para disminuir temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones, proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro programado y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 557 Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de turismo y registros sanitarios para las micro y pequeñas empresas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 555 Por el cual se adoptan medidas con el fin de atender la situación de emergencia económica, social y ecológica de la que trata el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 554 Por el cual se adoptan medidas para la prestación del servicio de televisión abierta radiodifundida con el fin de atender la situación de emergencia económica, social y ecológica de la que trata el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 553 Por el cual se define la transferencia económica no condicionada para los Adultos Mayores que se encuentran registrados en la lista de priorización del Programa Colombia Mayor y se define la transferencia al Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante administrado por las Cajas de Compensación Familiar, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 552 Por el cual se adicionan recursos al Fondo de Mitigación de Emergencias FOME, creado por el Decreto 444 de 2020, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 551 Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 546 Por medio del cual se adoptan medidas para sustituir la pena de prisión y la medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimientos penitenciarios y carcelarios por la prisión domiciliaria y la detención domiciliaria transitorias en el lugar de residencia a personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente al COVID-19, y se adoptan otras medidas para combatir el hacinamiento carcelario y prevenir y mitigar el riesgo de propagación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 545 Por medio del cual se adoptan medidas para suspender temporalmente el requisito de insinuación para algunas donaciones, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 544 Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal para la adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos y elementos de protección personal, atendiendo criterios de inmediatez como consecuencia de las turbulencias del mercado global de bienes para mitigar la pandemia Coronavirus COVID-19. Consúltelo aquí.
DECRETO 541 Por el cual se adoptan medidas especiales en el Sector Defensa, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 540 Por el cual se adoptan medidas para ampliar el acceso a las telecomunicaciones en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 539 Por el cual se adoptan medidas de bioseguridad para mitigar, evitar la propagación y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 538 Por el cual se adoptan medidas en el sector salud, para contener y mitigar la pandemia de COVID-19 y garantizar la prestación de los servicios de salud, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 537 "Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 536 Por el cual se modifica el Decreto 531 del 8 de abril de 2020 en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 535 Por el cual se adoptan medidas para establecer un procedimiento abreviado de devolución y/o compensación de saldos a favor de los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios y del impuesto sobre las ventas -IVA, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 533 Por el cual se adoptan medidas para garantizar la ejecución del Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público de educación preescolar, básica y media, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 532 Por el cual se dictan medidas para el ingreso de estudiantes a los programas de pregrado en instituciones de educación superior, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 531 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 530 Por cual se adoptan medidas tributarias transitorias en relación con gravamen a los movimientos financieros a cargo de las entidades sin ánimo de lucro pertenecientes al Régimen Tributario Especial y el impuesto sobre las ventas en las donaciones de ciertos bienes corporales muebles, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 528 "Por el cual se dictan medidas para los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 527 Por el cual se regula el exceso de inventarios de alcohol carburante para prevenir el colapso de la producción de azúcar en el marco de la emergencia económica, social y ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 523 "Por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas en relación con la importación de materias primas como el maíz amarillo duro, el sorgo, la soya y la torta de soya". Consúltelo aquí.
DECRETO 522 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 521 Por el cual se establecen los criterios para la estructuración, operación y seguimiento del saneamiento definitivo de los recobros por concepto de servicios y tecnologías de salud no financiados con cargo a la UPC del régimen contributivo. Consúltelo aquí.
DECRETO 520 Por el cual se modifican y adicionan artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 Título 1 Parte 6 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 519 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación de la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa su correspondiente liquidación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 518 Por el cual se crea el Programa Ingreso Solidario para atender las necesidades de los hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el territorio nacional, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 517 "Por el cual se dictan disposiciones en materia de los servicios públicos de energía eléctrica y gas combustible, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 417 de 2020". Consúltelo aquí.
DECRETO 516 "Por el cual se adoptan medidas para la prestación del servicio de televisión abierta radiodifundida, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". Consúltelo aquí.
DECRETO 513 Por el cual se establecen medidas relacionadas con el ciclo de los proyectos de inversión pública susceptibles de ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 512 Por el cual se autoriza temporalmente a los gobernadores y alcaldes para realizar movimientos presupuestales, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 507 Por el cual se adoptan medidas para favorecer el acceso de los hogares más vulnerables a los productos de la canasta básica, medicamentos y dispositivos médicos, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada mediante el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 500 Por el cual se adoptan medidas de orden laboral, relativas a la destinación de los recursos de las cotizaciones a las Administradoras de Riesgos Laborales de carácter público, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 499 Por el cual se adoptan medidas en materia de contratación estatal para la adquisición en el mercado internacional de dispositivos médicos y elementos de protección personal, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, atendiendo criterios de inmediatez como consecuencia de las turbulencias del mercado internacional de bienes para mitigar la pandemia Coronavirus Covid 19. Consúltelo aquí.
DECRETO 498 Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función Pública. Consúltelo aquí.
DECRETO 496 Por el cual se modifica el parágrafo transitorio del artículo 2.5.1.4.7 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, sobre el período y elección de los delegados ante el Espacio Nacional de Consulta Previa de las medidas legislativas y administrativas de carácter general, susceptibles de afectar directamente a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Consúltelo aquí.
DECRETO 495 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa la correspondiente liquidación. Consúltelo aquí.
DECRETO 494 Por el cual se adiciona el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2020 y se efectúa la correspondiente liquidación. Consúltelo aquí.
DECRETO 493 "Por el cual se adicionan los Decretos 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, y 1077 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la adopción de disposiciones transitorias en materia de causales de terminación anticipada de la cobertura de tasa de interés otorgada a deudores de crédito de vivienda y locatarios en operaciones de leasing habitacional" Consúltelo aquí.
DECRETO 492 Por el cual se establecen medidas para el fortalecimiento del Fondo Nacional de Garantías y se dictan disposiciones en materia de recursos, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 491 Por el cual se adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención y la prestación de los servicios por parte de las autoridades públicas y los particulares que cumplan funciones públicas y se toman medidas para la protección laboral y de los contratistas de prestación de servicios de las entidades públicas, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 488 En ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 215 de la Constitución Política, en concordancia con la Ley 137 de 1994, yen desarrollo de lo previsto en el Decreto 417 del 17 de marzo de 2020, "Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional" Consúltelo aquí.
DECRETO 487 Por el cual se dictan medidas especiales relacionadas con el sector Justicia y del Derecho en materia de extradición, con ocasión del "Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica" declarada en todo el territorio nacional, derivada de la Pandemia COVID-19. Consúltelo aquí.
DECRETO 486 Por el cual se crea un incentivo económico para los trabajadores y productores del campo y se adoptan otras medidas para garantizar el permanente funcionamiento del sistema de abastecimiento de productos agropecuarios y seguridad alimentaria en todo el territorio nacional, dentro del Estado de Emergencia Económiqa, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 483 Por el cual se corrige un yerro en el Decreto 480 del 26 de marzo de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 482 Por el cual se dictan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia, Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 478 Por el cual se reglamenta el numeral 5° del artículo 424 del Estatuto Tributario y se modifica el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, para adicionar los artículos 1.3.1.12.21., 1.3.1.12.22. Y 1.3.1.12.23. al capítulo 12 del título 1 parte 3 del libro 1. Consúltelo aquí.
DECRETO 476 Por el cual se dictan medidas tendientes a garantizar la prevención, diagnóstico y tratamiento del Covid-19 y se dictan otras disposiciones, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 475 Por el cual se dictan medidas especiales relacionadas con el sector Cultura, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 474 Por el cual se adiciona el Decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, reglamentando el artículo 1770 de la ley 1955 de 2019, Ley del Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad, y el artículo 90 de la ley 1556 de 2012, modificado por el artículo 1780 de la Ley 1955 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 473 Por el cual se modifica el Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con operaciones de crédito público cuya celebración no comprenda la financiación de gastos de inversión. Consúltelo aquí.
DECRETO 472 Por el cual se hace la inclusión de unas subpartidas arancelarias en la lista de bienes de capital definida en el artículo 1° del Decreto 676 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 471 Por el cual se deroga el Titulo 9 de la Parte 13 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la política de precios de insumas agropecuarios. Consúltelo aquí.
DECRETO 470 Por el cual se dictan medidas que brindan herramientas a las entidades territoriales para garantizar la ejecución del Programa de Alimentación Escolar y la prestación del servicio público de educación preescolar, básica y media, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 469 Por el cual se dicta una medida para garantizar la continuidad de las funciones de la jurisdicción constitucional, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 468 Por el cual se autorizan nuevas operaciones a la Financiera de Desarrollo Territorial S,A -Findeter y el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. -Bancoldex, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 467 Por el cual se dictan medidas de urgencia en materia de auxilio para beneficiarios del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior -ICETEX, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 466 Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el Fondo Nacional de Garantias S.A. Consúltelo aquí.
DECRETO 465 "Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la adopción de disposiciones transitorias en materia de concesiones de agua para la prestación del servicio público esencial de acueducto, y se toman otras determinaciones en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno nacional a causa de la Pandemia COVID-19" Consúltelo aquí.
DECRETO 464 Por el cual se disponen medidas con el fin de atender la situación de emergencia económica, social y ecológica de la que trata el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 463 Por el cual se modifica parcialmente el arancel de aduanas para la importación de medicamentos, dispositivos médicos, reactivos químicos, artículos de higiene y aseo, insumos, equipos y materiales requeridos para el sector agua y saneamiento básico. Consúltelo aquí.
DECRETO 462 Por el cual se prohíbe la exportación y la reexportación de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19, se dictan medidas sobre su distribución y venta en el mercado interno, y se adiciona el Decreto 410 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 461 Por medio del cual se autoriza temporalmente a los gobernadores y alcaldes para la reorientación de rentas y la reducción de tarifas de impuestos territoriales, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 460 Por el cual se dictan medidas para garantizar la prestación del servicio a cargo de las comisarías de familia, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 458 Por el cual se adoptan medidas para los hogares en condición de pobreza en todo el territorio nacional, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 457 Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 456 "Por medio del cual se reglamenta el parágrafo 7 del artículo 240 del Estatuto Tributario, adicionado por el artículo 92 de la Ley 2010 de 2019 y se adicionan los artículos 3.2.17., 3.2.18., 3.2.19., 3.2.20., 3.2.21. Y 3.2.22. a la Parte 2 del Libro 3 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria" Consúltelo aquí.
DECRETO 455 "Por el cual se adiciona el Capítulo 3 al Título 12 de la Parle 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de Función Pública, en lo relacionado con la paridad en los empleos de nivel directivo" Consúltelo aquí.
DECRETO 454 Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, con la incorporación de la política de gestión de la información estadística a las políticas de gestión y desempeño institucional. Consúltelo aquí.
DECRETO 451 "Por el cual se designan los representantes del Gobierno nacional ante la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final" Consúltelo aquí.
DECRETO 446 "Por el cual se modifica el artículo 2.2.11 .1.2 del Capítulo 1 del Título 11 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1076 de 2015, y se adiciona un artículo al Capítulo 1 del Título 11 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1076 de 2015, en lo relacionado con la acreditación de organismos de verificación de reducciones de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero" Consúltelo aquí.
DECRETO 444 Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Consúltelo aquí.
DECRETO 442 Por el cual se incrementa la bonificación judicial. Consúltelo aquí.
DECRETO 441 Por el cual se dictan disposiciones en materia de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para hacer frente al Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 440 "Por el cual se adoptan medidas de urgencia en materia de contratación estatal, con ocasión del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica derivada de la Pandemia COV/D-19". Consúltelo aquí.
DECRETO 439 Por el cual se suspende el desembarque con fines de ingreso o conexión en territorio colombiano, de pasajeros procedentes del exterior, por vía aérea. Consúltelo aquí.
DECRETO 438 Por el cual se adoptan medidas tributarias transitorias dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica de conformidad con el Decreto 417 de 2020. Consúltelo aquí.
DECRETO 437 Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 103 de la Ley 2008 de 2019, para el reconocimiento y pago como deuda pública de los saldos por menores tarifas del sector eléctrico y de gas de que trata el artículo 297 de la Ley 1955 de 2019. Consúltelo aquí.
DECRETO 436 "Por el cual se adoptan medidas aduaneras transitorias en relación con los usuarios aduaneros permanentes y usuarios altamente exportadores y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
DECRETO 435 Por el cual se modifican y adicionan artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 Título 1 Parte 6 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 434 Por el cual se establecen plazos especiales para la renovación de la matrícula mercantil, el RUNEOL y los demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social RUES, así como para las reuniones ordinarias de las asambleas y demás cuerpos colegiados, para mitigar los efectos económicos del nuevo coronavirus COVID-19 en el territorio nacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 420 Por el cual se imparten instrucciones para expedir normas en materia de orden público en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19. Consúltelo aquí.
DECRETO 419 Por el cual se reglamenta el artículo 21 de la Ley 2010 de 2019 y se adiciona el Capítulo 19 al Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 418 Por el cual se dictan medidas transitorias para expedir normas en materia de orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 417 Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 412 Por el cual se dictan normas para la conservación del orden público, la salud pública y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 411 Por el cual se toman medidas transitorias debido a la emergencia sanitaria relacionada con el COVID-19 con respecto al régimen de zonas francas. Consúltelo aquí.
DECRETO 410 Por el cual se modifica el arancel de aduanas para la importación de productos necesarios para afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19. Consúltelo aquí.
DECRETO 403 Por el cual se dictan normas para la correcta implementación del Acto Legislativo 04 de 2019 y el fortalecimiento del control fiscal. Consúltelo aquí.
DECRETO 402 Por el cual se adoptan medidas para la conservación del orden público. Consúltelo aquí.
DECRETO 401 Por el cual se modifican, sustituyen, y adicionan artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 Título 1 Parte 6 Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria". Consúltelo aquí.
DECRETO 399 Por el cual se modifica el Decreto 1073 de 2015, "por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía" en relación con la cesión de los derechos de los subsidios causados en materia del servicio público de energía eléctrica. Consúltelo aquí.
DECRETO 398 Por el cual se adiciona el Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, para reglamentar parcialmente el artículo 19 de la Ley 222 de 1995, en lo referente al desarrollo de las reuniones no presenciales de las juntas de socios, asambleas generales de accionistas o juntas directivas, y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 397 Por el cual se establece un beneficio en la presentación y pago de la contribución parafiscal para la promoción del turismo para mitigar los efectos económicos del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 359 Por el cual se reglamentan los artículos 55, 126-1, 126-4, 206, 206-1, 235-2, 383, 387 Y 388 del Estatuto Tributario y se modifica el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 358 Por el cual se reglamentan los artículos 511, 615, 616-1, 616-2, 616-4, 617, 618, 618-2 Y 771-2 del Estatuto Tributario, 26 de la Ley 962 de 2005 y 183 de la Ley 1607 de 2012 y se sustituye el Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 328 Por el cual se fijan lineamientos para adelantar Proyectos Piloto de Investigación Integral -PPII sobre Yacimientos No Convencionales -YNC de hidrocarburos con la utilización de la técnica de Fracturamiento Hidráulico Multietapa con Perforación Horizontal-FH-PH, y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 314 Por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional. Consúltelo aquí.
DECRETO 298 Por el cual se crea una bonificación para los servidores públicos docentes y directivos docentes al servicio del Estado en los niveles de preescolar, básica y media, que se pagan con cargo al Sistema General de Participaciones y otras fuentes de financiación y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 286 Por el cual se reglamenta el numeral 1 del artículo 235-2 del Estatuto Tributario y se sustituyen unos artículos del Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 277 Por el cual se modifican unos artículos de la Parte 19 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con el Fondo Nacional para el Desarrollo de la Infraestructura. Consúltelo aquí.
DECRETO 268 Por el cual se sustituye parcialmente la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social y se modifica el artículo 2.2.5.1.2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional, en relación con la definición de los criterios, procedimientos y variables de distribución, asignación y uso de los recursos del Sistema General de Participaciones para Salud y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
DECRETO 244 Por el cual se modifican los artículos 2.2 .1.11.4.4 y 2.2.1.11.4.7. de la sección 4 del Capítulo II Título I Parte 2 Libro 2 del Decreto número 1067 de 2015. Consúltelo aquí.
DECRETO 221 Por el cual se reglamentan los numerales 4 y 5 Y el parágrafo 4 del artículo 477, el parágrafo 1 del artículo 850 del Estatuto Tributario, y se sustituye, modifica, y adiciona el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
DECRETO 211 Por medio del cual se modifica el Titulo 7 a la Parte 12 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con el Seguro Agropecuario. Consúltelo aquí.
DECRETO 200 Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.17.3.1.2.2.2.17.3.2. Y 2.2.2.17.5.10. del Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Consúltelo aquí.
DECRETO 149 Por medio del cual se reglamentan los artículos 276 y 277 de la Ley 1955 de 2019, el artículo 41 de la Ley 1537 de 2012 y se modifica el Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con la transferencia de bienes inmuebles fiscales y la legalización urbanística de asentamientos humanos. Consúltelo aquí.
DECRETO 148 "Por el cual se reglamentan parcialmente los artículos 79, 80, 81 y 82 de la Ley 1955 de 2019 y se modifica parcialmente el Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1170 de 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Administrativo de Información Estadística. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 2015 se crea la historia clínica electrónica interoperable y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 130 se sustituyó el Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, relacionado con el Certificado de Incentivo Forestal-CIF. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 129 se adicionó el Título 10 a la parte 4 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Único Reglamentario del Sector Transporte. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 120 se adicionó el Capítulo 2 al Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en lo relacionado con la reglamentación del Fondo para el Fortalecimiento de la Inspección, Vigilancia y Control del Trabajo y la Seguridad Social (FIVICOT). Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 119 se adicionó una Subsección a la Sección 7 del Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015, en relación con el criterio de focalización para el acceso al subsidio familiar de vivienda en especie para áreas urbanas a los hogares que pertenezcan al pueblo Rrom o Gitano en atención a su situación de vulnerabilidad. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 118 se adicionó el capítulo 2, al título 5, de la parte 3, del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 de 2015, y se reglamenta el artículo 280 de la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019, en lo relacionado al uso de los recursos del Sistema General de Participaciones para Agua Potable y Saneamiento Básico (SGP-APSB) para el pago del servicio de energía por concepto de la operación de los sistemas de acueducto y alcantarillado. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 117 se adicionó la Sección 3 al Capítulo 8 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, en lo relacionado con la creación de un Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización -PEPFF. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 098 se adicionó el Decreto 1082 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional y el Decreto 1073 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, en lo relacionado con los proyectos que se ejecuten a través de modalidad de obras por regalías para el desarrollo de las entidades territoriales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 097 se reglamentó parcialmente el artículo 77 de la Ley 2008 de 2019 por medio de la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 10 de enero al 31 de diciembre de 2020. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 096 se reglamentó el parágrafo 2° del artículo 850 del Estatuto Tributario y se modifica el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 078 se deroga el parágrafo del Artículo 2.2.1.7.9.6., modifica los Artículos 2.2.1.7.9.6. Y 2.2.1.7.9.8., de la Sección 9, del Capítulo 7, Título 1, de la Parle 2, del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, modificados por el Artículo 3° del Decreto 1595 de 2015 y el Decreto 1366 de 2018. de la Sección 9, del Capítulo 7, del Título 1, de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, los cuales fueron modificados por el artículo 3° del Decreto 1595 de 2015 y por el Decreto 1366 de 2018". Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 071 se establece y regula el Sistema Específico de Carrera de los empleados públicos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, y se expiden normas relacionadas con la administración y gestión del talento humano de la DIAN. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 064 se modifican los artículos 2.1.3.11, 2.1.3.13, 2.1.5.1, 2.1.7.7, 2.1.7.8 Y 2.1.3.17, y se adicionan los artículos 2.1.5.4 y 2.1.5.5 del Decreto 780 de 2016, en relación con los afiliados al régimen subsidiado, la afiliación de oficio y se dictan otras disposiciones. Consultelo aquí.
Mediante Decreto 058 se sustituye el Título 5 de la Parte 6 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015 Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público y se reglamentan los artículos 8 y 9 de la Ley 1966 de 2019. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 046 se modifican disposiciones del Decreto 1077 de 2015 en relación con los precios máximos de la Vivienda de Interés Social y la Vivienda de Interés Prioritario. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 2014 se regulan las sanciones para condenados por corrupción y delitos contra la administración pública, así como la cesión unilateral administrativa del contrato por actos de corrupción y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí.
Mediante Ley 2013 se dictaron medidas para garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia y publicidad mediante la publicación de las declaraciones de bienes, renta y el registro de los conflictos de interés. Consúltela aquí.
Por medio del cual se adiciona la Subsección 2, de la Sección 6, del Capítulo 2, del Título 1, de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2058 se adiciona el capítulo 9 al título 1 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con el subsidio familiar de vivienda en modalidad de adquisición en el marco del Programa "Semillero de Propietarios - Ahorradores", y se dictan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2052 adiciona la Parte 3 del Libro I del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2051 se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas para la importación de vehículos con motor de funcionamiento exclusivo con gas natural y el Decreto 1116 de 2017 para vehículos eléctricos. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2046 se adicionan el Decreto 1074 de 2015, Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, para reglamentar las Sociedades Comerciales de Beneficio e Interés Colectivo (BIC). Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1997 se crea la Comisión Intersectorial de Coordinación del Subsector de la Economía Solidaria que presta servicios de ahorro y crédito, se dictan disposiciones para su funcionamiento y se adiciona un artículo al Título 3 de la Parte 1 del Libro 1 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1983 se reglamentan parcialmente los artículos 79, 80, 81 Y 82 de la Ley 1955 de 2019 y se adiciona un capítulo al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1170 de 2015, "Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Administrativo de Información Estadística. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1975 se adoptan medidas en salud pública en relación con las plantas de beneficio animal, de desposte y de desprese y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1974 se adiciona la Sección 12 al Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Decreto Único Reglamentario del de Planeación Nacional, con el fin de reglamentar las particularidades para la implementación de Asociaciones Público Privadas en materia de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1973 se reglamentan los artículos 18-1, 23-1 Y 368-1 del Estatuto Tributario y artículo 58 de la Ley 1943 de 2018 y se adicionan y sustituyen unos artículos a la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1830 se modifica el Decreto 4388 de 2009, con el fin de dar cumplimiento a los compromisos arancelarios adquiridos por Colombia con El Salvador en virtud del Tratado de Libre Comercio entre los Gobiernos de la República de Colombia y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras". Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1824 se modifican los artículos 2.2.4.1.1.7.1 y 2.2.4.1.1.9.1 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1818 se modifica el Titulo 2 de la Parte 1 del libro 2 del Decreto 780'de'2016', Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con la inclusión en Sistema de Afiliación Transaccional - SA T del Sistema General de Pensiones y del Sistema de Subsidio Familiar. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1808 se reglamentan los artículos 55,126-1,126-4, 206,206-1,235-2, 383, 387 Y 388 del Estatuto Tributario y se modifica el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1807 se reglamentan los numerales 13 del artículo 424 y 6 del artículo 477 del Estatuto Tributario y se modifica y adiciona el Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1800 se adiciona el Capítulo 4 al Título 1 de la Parle 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de Función Pública, en lo relacionado con la actualización de las plantas globales de empleo. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1765 se modifican los artículos 6, 7, 21, 22 Y 23 del Decreto 2462 de 2013, en relación con algunas competencias de la Superintendencia Nacional de Salud. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1760 se modifican y adicionan las disposiciones relacionadas con la administración de los bienes del FRISCO de las que trata el Título 5 de la Parle 5 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1753 se establece un beneficio en la presentación y pago de la contribución parafiscal para la promoción del turismo en los territorios más afectados por la ola invernal. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1719 se reglamenta el inciso 2° del parágrafo 4° del artículo 33 de la Ley 100 de 1993, y se adiciona el Capítulo 9 del Título 5 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016 compilatorio de las normas del Sistema General de Pensiones. Consúltelo aquí.
Mediante Directiva Presidencial 09 se fijaron lineamientos para el manejo de la información inmobiliaria del Estado. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1997 se establece un régimen especial y excepcional para adquirir la nacionalidad colombiana por nacimiento, para hijos e hijas de venezolanos en situación de migración regular o irregular, o de solicitantes de refugio, nacidos en territorio colombiano, con el fin de prevenir la situación de apátrida. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1683 se modifican los artículos 2.5.2.2.1.10 Y 2.5.2.3.3.6, Y se adiciona el artículo 2.5.2.2.1.20 al Decreto 780 de 2016, en relación con las condiciones de habilitación de las entidades responsables de la operación del aseguramiento en salud. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1669 se reglamenta el numeral 1 del artículo 235-2 del Estatuto Tributario y se adicionan unos artículos al Capítulo 22 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1660 se reglamenta la composición y funcionamiento de la Comisión Asesora del Ministerio de Educación Nacional para la enseñanza de la Historia de Colombia, y se adiciona un artículo al Título 3, Parte 1, Libro 1 del Decreto 1075 de 2015. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1651 se adiciona el título 8 a la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República, para establecer la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1645 se adiciona el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, respecto de la adopción de un régimen transitorio especial para asegurar la sostenibilidad de la prestación eficiente del servicio público domiciliario de energía eléctrica en la Costa Caribe. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1643 se sustituye el Capítulo 5 del Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015 que reglamenta la enajenación de participaciones accionarias minoritarias de las entidades estatales de cualquier orden o rama. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1630 se sustituye el Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social relativo a las mujeres víctimas de violencia. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1584 se modifican algunos artículos de la Sección 4, Capítulo 3, Título 3, Parte 5, Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 - Único Reglamentario del Sector Educación. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1570 se adiciona el Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para establecer las reglas del proceso de selección para la designación de los Comisionados de la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1562 se adicionan tres parágrafos al artículo 2.2.1.3.3. y se adicionan los artículos 2.2.1.3.15. a 2.2.1.3.26. al Decreto 1072 de 2015, referentes al retiro de cesantías. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1996 se establece el régimen para el ejercicio de la capacidad legal de las personas con discapacidad mayores de edad. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1533 se modifican algunas disposiciones del Decreto 1077 de 2015 en relación con la asignación del Subsidio Familiar de Vivienda y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1532 se modifica la Sección 1 del Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 y se sustituye la Sección 12 del Capítulo 1 del Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible 1076 de 2015, en relación con las plantaciones forestales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1531 se amplía el plazo para la implementación de un software que permita el diligenciamiento de la Tarjeta de Registro Hotelero y se deroga el parágrafo transitorio del artículo 2.2.4.4.12.3 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1995 se dictan normas catastrales e impuestos sobre la propiedad raíz y se dictan otras disposiciones de carácter tributario territorial. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1993 se modifica el porcentaje de participación en las áreas metropolitas. Consúltela aquí.
Mediante decreto 1438 se adiciona el Capítulo 2 al Título 2 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015 Único Reglamentario del Sector Presidencia de la República y se reglamenta una subcuenta en el Fondo de Programas Especiales para la Paz - Subcuenta Zonas Especiales de Intervención Integral ZEII. Consúltela aquí.
Mediante decreto 1426 se reglamentan los artículos 31, 119 Y 281 de la Ley 1955 de 2019, se adiciona un parágrafo al artículo 2.2.4.3.2.2. del Decreto 1082 de 2015, y se adiciona una subsección a la Sección 1 del Capítulo 1 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 de ese mismo Decreto. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1425 se subroga el capítulo 1, del título 3, de la parte 3, del libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015, con relación a los Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1424 se sustituye el Título 11 de la Parte 1 del Libro 2, se modifica el artículo 2.1 .7.11 y se deroga el parágrafo del artículo 2.5.2.2.1.5 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con las condiciones para garantizar la continuidad de los afiliados de las Entidades Promotoras de Salud – EPS. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1423 se adiciona el Decreto Único Reglamentario No 1073 de 2015 respecto del monto de las regalías para reconocimientos de propiedad privada para explotaciones de carbón, según la producción. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1422 se reglamenta el parágrafo 5 del artículo 855 del Estatuto Tributario, se adiciona el capítulo 29 al título 1 parte 6 del libro 1 y el parágrafo 2 al artículo 1.6.1.21.13. del capítulo 21 título 1 parte 6 del libro 1 y se modifica el artículo 1.6.1.21.14. del capítulo 21 título 1 parte 6 del libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1421 e modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con requerimientos de patrimonio adecuado por riesgo operacional de los establecimientos de crédito y se dictan otras disposiciones.Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1420 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el patrimonio adecuado de sociedades fiduciarias, sociedades administradoras de fondos de pensiones y de cesantía, y sociedades comisionistas de bolsa. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1419 se reglamentan los artículos 274 Y 275 de la Ley 1955 de 2019. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1990 se crea la política para prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1989 se modifica la ley 743 de 2002. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1988 se establecen los lineamientos para la formulación, implementación y evaluación de una política pública de los vendedores informales. Consúltela aquí.
Mediante decreto 1370 se reglamenta el parágrafo del artículo 459 del Estatuto Tributario, y se adicionan unos artículos al Capítulo 7 del Título 1 de la Parte 3 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1986 se convierte en política de estado el Fondo Álvaro Ulcué Chocué para la promoción de la educación superior de los miembros de las comunidades indígenas. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1984 se reforma el artículo 11 y se adiciona el artículo 11 al decreto ley 1793 de 2000. Consúltela aquí.
Mediante decreto 1358 se sustituye el Capítulo 6, del Título 1, de la Parte 3, del Libro 2, del Decreto 1066 de 2015, para determinar el número de diputados que puede elegir cada departamento para las elecciones territoriales del periodo constitucional 2020 – 2023. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1357 se modifica el artículo 2.2.12.3.5. del Capítulo 3, Título 12, Parte 2, Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional, adicionado por el artículo 2° del Decreto 988 de 2018, en lo relacionado con los documentos CON PES de operaciones de crédito público. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1356 se adiciona el capítulo 9 al título 7 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1084 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, se reglamenta el artículo 118 de la Ley 1753 de 2015 y se establecen los lineamientos técnicos para la fijación de los criterios de salida de la reparación administrativa de las víctimas en sus dimensiones individual y colectiva. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1351 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con las operaciones de transferencia temporal de valores en el mercado mostrador, la actividad del custodio como agente de transferencia temporal de valores, la divulgación de información en el mercado de valores a través de medios electrónicos. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1350 se reconoce como deuda pública y se establecen las disposiciones para el pago del valor de las acreencias por concepto de los servicios y tecnologías no financiados con recursos de la Unidad de Pago por Capitación ¬ UPC- indicados en el parágrafo tercero del artículo 237 de la Ley 1955 de 2019. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1349 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el patrimonio técnico de las entidades aseguradoras. Consúltelo aquí.
Mediante ley 1983 se crea la estampilla Pro Universidad Nacional-Sede La Paz. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1982 se modifica parcialmente la ley 1916 de 2018. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1981 se modifica la ley 136 de 1994, el decreto ley 1421 de 1993 y el decreto extraordinario 1222 de 1986, se dictan normas para crear la comisión para la equidad de la mujer en los concejos y asambleas. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1980 se crea el programa de tamizaje neonatal en Colombia. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1340 se modifica el Decreto 1833 de 2016 por el cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1333 se reglamenta el artículo 245 de la Ley 1955 de 2019, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad", en lo relativo a los acuerdos de pago por parte de la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud ADRES para atender el giro previo y/o acreencias servicios y tecnologías de salud no financiadas con cargo a Unidad de Pago por Capitación - UPC del régimen contributivo. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1330 se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación". Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1978 se moderniza el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones -TIC, se distribuyen competencias y se crea un regulador único. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1977 se modifica la ley 1176 de 2007 en lo que respecta al sector de agua potable y saneamiento básico. Consúltelo aquí.
Se expidió la Ley del actor (1975) para garantizar los derechos laborales y culturales de los actores y actrices en Colombia, fomentar oportunidades de empleo para quienes ejercen la actuación. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1320 se modifican los Decretos 4388 de 2009 y 4389 de 2009, con el fin de dar cumplimiento a los compromisos arancelarios adquiridos por Colombia con Guatemala en virtud del Tratado de Libre Comercio entre los Gobiernos de la República de Colombia y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras. Consúltelo aqui.
Mediante Ley 1974 se renovó la emisión de la estampilla "PRO-DESARROLLO ACADÉMICO Y DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA". Consúltela aquí.
Mediante Ley 1973 se reguló y prohibió el ingreso, comercialización y uso de bolsas y otros materiales plásticos en San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1972 se estableció la protección de los derechos a la salud y al medio ambiente sano y se dictaron medidas tendientes a la reducción de emisiones contaminantes de fuentes móviles. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1971 se modificó el artículo 5 de la Ley 1639 de 2013, se crearon medidas de protección a favor de víctimas de delitos con sustancias corrosivas a la piel y se dictaron otras disposiciones. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1970 se aprobó la "ENMIENDA DE KIGALI AL PROTOCOLO DE MONTREAL”. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1969 se creó el Fondo de Estabilización de Precios del Café. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1968 se prohibió el uso de asbesto. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1966 se adoptaron medidas para la gestión y transparencia en el Sistema de Seguridad Social en Salud. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1964 se dictaron medidas para promover el uso de vehículos eléctricos. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1962 se dictaron normas orgánicas para el fortalecimiento de la región administrativa de planificación. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1962 dictaron normas orgánicas para el fortalecimiento de la región administrativa de planificación, se establecieron las condiciones para su conversión en región entidad territorial y se dictan otras disposiciones, en desarrollo de los artículos 306 y 307 de la Constitución. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1961 se estableció un régimen transición y amnistía a colombianos que no han definido su situación militar. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1960 se modificó la Ley 909 de 2004 en relación con el encargo y los concursos. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1158 se adicionó el Capítulo 3 al Título 2 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, sobre los criterios para la expedición del certificado de residencia en las áreas de influencia de los proyectos de exploración y explotación petrolera y minera. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1146 se reglamentó el artículo 118-1 del Estatuto Tributario y se sustituyen los artículos 1.2.1.18.60., 1.2.1.18.61., 1.2.1.18.62., 1.2.1.18.63. Y 1.2.1.18.64 del Capítulo 18 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1144 se reguló el Sistema Específico de Carrera de los empleados públicos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1131 se ajustó el presupuesto del bienio 2019 -2020 del Sistema General de Regalías, trasladando recursos del Fondo de Desarrollo Regional a los beneficiarios de asignaciones directas. Consúltelo aqui.
Mediante Decreto 1122 se adicionó el Capítulo 14 al Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015, sobre el Programa de Fomento para la Industria Automotriz y se deroga el Decreto 1567 de 2015. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1120 se modificaron unos artículos de la Sección 7 del Capítulo 7 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015 Único Reglamentario del Sector Transporte. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1959 se modificaron y adicionaron artículos de la ley 599 de 2000 y la ley 906 de 2004 en relación con el delito de violencia intrafamiliar. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1101 se adicionó el parágrafo 4 al artículo 1.6.1.13.2.15. de la Sección 2 del Capítulo 13 Título 1 Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1958 se aprobó el Acuerdo entre la República de Colombia y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) sobre Privilegios, Inmunidades y Facilidades otorgados a la Organización», suscrito en Punta Mita, México, el 20 de junio de 2014. Consúltela aquí.
Colombia Compra Eficiente actualizó su Circular Única. Consúltelo aquí.
Decreto Salarial 1028. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1957 se profirió el estatuto de la JEP. Consútelo aquí.
Aplicación Ley 996 de 2005 "Ley de Garantías Electorales". Consúltela aquí.
AP 1989-2019. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1955 se aprueba EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2018-2022. "PACTO POR COLOMBIA, PACTO POR LA EQUIDAD". Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1954 se aprueba el acuerdo para el establecimiento del INSTITUTO GLOBAL PARA EL CRECIMIENTO VERDE», suscrito en RIO DE JANEIRO, el 20 de junio de 2012. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 900 se dictaron normas para la conservación del orden público relacionadas con la jornada de participación democrática de las consultas populares, internas e interpartidistas, para la toma de decisiones de los partidos, movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos a realizarse el 26 de mayo de 2019 y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 874 se reglamentan los artículos 42 a 49 del Capítulo 11 del Título 111 de la Ley 1943 de 2018 y se adiciona el Título 7 a la Parte 5 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 873 se adiciona el Título 8 a la Parte 1 del Libro 1 del Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público y se reglamenta la composición y funcionamiento de la Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial de que trata el artículo 106 de la Ley 1943 de 2018. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 872 se reglamentan los artículos 100,101 Y 102 de la Ley 1943 de 2018, se sustituye el Título 4 de la Parte 6 del Libro 1 y se adiciona el Capítulo 8 Título 2 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 867 se adiciona el capítulo 7, al título 1 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con la implementación del programa 'Casa Digna, Vida Digna' y se adoptan otras disposiciones". Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 753 se establece el régimen de inhabilidades a quienes hayan sido condenados por delitos sexuales cometidos contra menores. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 705 se modifica el Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria para adicionar el Capítulo 3 al Título 2 de la Parte 8 del Libro 1 del Decreto y reglamentar parcialmente el parágrafo 1° del artículo 158-1 y el artículo 256 del Estatuto Tributario. Se refiere al porcentaje específico del monto máximo total la deducción y del descuento previstos en los artículos 158-1 y del Estatuto Tributario, respectivamente, para inversiones en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de las pequeñas y medianas – Pymes. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 704 se modifica el Decreto 1068 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, en lo relacionado con la gestión y administración de riesgo de liquidez de las cooperativas de ahorro y crédito, las cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito, los fondos de empleados y las asociaciones mutuales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 703 se reglamentan los artículos 35, 38, 39, 40, 40-1, 41, 81 , 81-1 Y 118 del Estatuto Tributario y se sustituyen unos artículos del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Se refiere, entre otras cosas, a los rendimientos mínimos anuales por préstamos otorgados por las sociedades a sus socios o accionistas, o estos a la sociedad. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 697 se reglamenta el artículo 38 de la Ley 1862 de 2017 y se adiciona el Decreto 1070 del 2015 "Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa”. Se refiere al otorgamiento y uso de los distintivos del personal de Ias Fuerzas Militares. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 673 se adiciona un inciso al artículo 2.3.6.3.5.15. de la sección 5, del capítulo 3, del título 6, de la parte 3, del libro 2, del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015, en lo relativo a las reglas de difusión en casos excepcionales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 666 se determina la administración de unos contingentes arancelarios establecidos en el Acuerdo de Complementación Económica No 72 suscrito el 21 de julio de 2017 entre los Gobiernos de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil, de la República del Paraguay y de la República Oriental del Uruguay, Estados Partes del MERCOSUR, y el Gobierno de la República de Colombia. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 581 se adiciona el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2019 y se efectúa la correspondiente liquidación. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 579 se reglamenta el numeral 13 del artículo 424 del Estatuto Tributario, modificado por el artículo 1 de la Ley 1943 de 2018, y se sustituye el artículo 1.3. 1. 12. 14. del capítulo 12 del título 1 de la parte 3 del libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Decreto 494 se adicionó una parte al Libro 3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con la asignación de competencias administrativas para el cobro de las cuotas partes pensiona les activas de las entidades liquidadas, adscritas o vinculadas al Ministerio de Salud y Protección Social. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 475 se modificó el Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del Sector de Función Pública, en lo relacionado con la capacitación y estímulos de los servidores de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil - Aerocivil. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 384 se ordenó la publicación del Proyecto de Acto legislativo No. 211 de 2018 Cámara - 033 de 2018 Senado "POR El CUAL SE MODIFICA El ARTÍCULO 351 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA”. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 383 se ordenó la publicación del Proyecto de Acto legislativo No. 081 de 2018 Cámara - 031 de 2018 Senado "POR El CUAL SE MODIFICA El ARTÍCULO 122 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA”. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 367 se adoptó una medida de salvaguardia para las importaciones de mercancías clasificadas por las subpartidas arancelarias 7213.10.00.00 y 7214.20.00.00 del Arancel de Aduanas. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 342 de 2019 se adoptó el pliego tipo para obra pública. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 338 se modificó el Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Control Interno y se crea la Red Anticorrupción. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 326 se adicionó el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2019 y se hizo su liquidación. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 290 se dictaron normas para la conservación del orden público. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 282 se adicionó el Capítulo 7 al Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1077 de 2015 Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, reglamentando los artículos 8 y 9 de la Ley 1796 de 2016 en relación con las medidas de protección al comprador de vivienda nueva. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1953 se establecieron los lineamientos para el desarrollo de la política pública de prevención de la infertilidad y su tratamiento dentro de los parámetros de salud reproductiva. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 232 se modificó el Decreto 2555 de 2010, en lo relacionado con el funcionamiento de los Fondos Mutuos de Inversión. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 218 se regularon las donaciones internacionales de productos de uso humano con fines sociales y humanitarios. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 216 se modificó el Decreto 262 de 2017 en lo relativo al plazo para la obtención de certificado en BPM para los establecimientos que fabriquen, elaboren, hidraten y envasen bebidas alcohólicas, hasta febrero de 2021. Consúltelo aquí.
Boletín de jurisprudencia del Consejo de Estado enero de 2019. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 138 se modificó la Parte VI "Patrimonio Arqueológico" del Decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 134 se modificó el artículo 2.2.1.1.1 del Decreto 1067 de 2015 "Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Relaciones Exteriores". Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 109 se modificó el artículo 2.11.4.2 del Título 4 de la Parte 11 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y Desarrollo Rural. Consúltelo aquí.
Tarifas notariales 2019. Consúltelas aquí.
Manual de seguimiento a proyectos e interventoría y supervisión contractual. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 074 se ordena la publicación del Proyecto de Acto legislativo No. 044 de 2018, acumulado con el Proyecto de Acto legislativo No. 067 de 2018 Cámara -025 de 2018 Senado "POR EL CUAL SE MODIFICA EL ARTICULO 323 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA DE COLOMBIA Y SE ESTABLECE LA SEGUNDA VUELTA PARA LA ELECCIÓN DE ALCALDE MAYOR DE BOGOTA, DISTRITO CAPITAL". Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 073 se ordena la publicación del Proyecto de Acto legislativo No. 072 de 2018 Cámara -030 de 2018 Senado "POR MEDIO DEL CUAL SE ADICIONA UN INCISO AL NUMERAL 17 DEL ARTICULO 150 DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA" Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1952 se expidió el Nuevo Código Disciplinario. Consúltela aquí.
Mediante decreto 044 se ordenó la publicación del Proyecto de Acto Legislativo No. 2018 Senado (Acumulado con el PAL 09/2018 Senado) - 248 de 2018 Cámara MEDIO DEL CUAL ADOPTA UNA REFORMA Y ELECTORAL". Consúltelo aquí.
Mediante decreto 043 se ordenó la publicación del Proyecto de Acto Legislativo No. 269 de 2018 Cámara - 010 de 2018 Senado "POR EL CUAL SE OTORGA LA CATEGORIA DE DISTRITO ESPECIAL PORTUARIO, BIODIVERSO, INDUSTRIAL y TURÍSTICO AL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER" Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1950 se aprueba el «Acuerdo sobre los términos de la adhesión de la República de Colombia a la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos», suscrito en París, el 30 de mayo de 2018 y la «Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos», hecha en París el 14 de diciembre de 1960. Consúlela aquí.
Mediante Ley 1949 se adicionan y modifican algunos artículos de las Leyes 1122 de 2007 y 1438 de 2011, y se dictan otras disposiciones. Se refiere al fortalecimiento de la capacidad institucional de la Superintendencia Nacional de Salud en materia sancionatoria. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1948 se adoptan criterios de política pública para la promoción de la movilidad social y se regula el funcionamiento del Programa Familias en Acción. Consúltela aquí.
Mediante decreto 2501 se determinó la permanencia del reglamento técnico expedido a través del Decreto 1843 de 1991, modificado por los Decretos 695 de 1995,3213 de 2003, 4368 de 2006 y 3830 de 2008. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2500 se determinó la permanencia del reglamento técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe o exporte en el país. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2499 se determinó la permanencia del reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Comestibles y Derivados Cárnicos, destinados para el Consumo Humano, y se fijan los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desprese, procesamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, expendio, importación o exportación. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2498 se determinó la permanencia de un reglamento técnico en materia de medicamentos vitales no disponibles en el país. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2497 se modificó el Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con las condiciones generales de operación de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud ADRES y el giro de los recursos de las rentas territoriales. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2496 se extendió la vigencia de algunos reglamentos aplicables a los sectores de hidrocarburos, biocombustibles y minería. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2483 se compilan y actualizan los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera NIIF para el Grupo 1 y de las Normas de Información Financiera, NIIF para las Pymes, Grupo 2, anexos al Decreto 2420 de 2015, modificado por los Decretos 2496 de 2015,2131 de 2016 y 2170 de 2017, respectivamente. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2478 se establecen los procedimientos sanitarios para la importación y exportación de alimentos, materias primas e ingredientes secundarios para alimentos destinados al consumo humano, para la certificación y habilitación de fábricas de alimentos ubicadas en el exterior o del sistema de inspección, vigilancia y control del país exportador. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2476 se estableció la permanencia del reglamento técnico que regula los requisitos sanitarios que deben cumplir los establecimientos dedicados al procesamiento, envase, transporte, expendio, importación, exportación y comercialización de caracoles con destino al consumo humano. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2475 se estableció la permanencia de unos reglamentos técnicos en materia de medicamentos y dispositivos médicos, productos fitoterapéuticos, homeopáticos y reactivos de diagnóstico in vitro. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2474 se estableció la permanencia del reglamento técnico que regula la fabricación, comercialización, envase, rotulado o etiquetado, régimen de registro sanitario, de control de calidad, de vigilancia sanitaria y control sanitario de los suplementos dietarios. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2473 se determinó la permanencia de unos reglamentos técnicos en materia de medicamentos y dispositivos médicos. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2469 se modifican y adicionan algunos artículos del Título 5 de la Parte 6 del Libro 1 del Decret01625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2468 se adiciona el inciso 2 al artículo 2.6.7.4.4. del Capítulo 4, Título 7, Parte 6, Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, que regula una línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A.- FINDETER. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2467 se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2019, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2462 se modifica el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en relación con la exigencia del Diagnóstico Ambiental de Alternativas para los proyectos de exploración y uso de fuentes de energía alternativa virtualmente contaminantes. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 2458 se adiciona el Título 7 a la Parte 12 del Libro 2 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con el Seguro Agropecuario. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2456 se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el propósito de determinar los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para la vigencia de 2019. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2453 se modifica el Título 11 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, en relación con el término para solicitar y renovar la autorización de internación temporal de vehículos, motocicletas y embarcaciones fluviales menores con matrícula de un país vecino. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1942 se estableció el Presupuesto General de la Nación para la Vigencia 2019. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2451 se fija el salario mínimo mensual legal en $828.116. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2443 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la inversión de los establecimientos de crédito, las sociedades de servicios financieros y las sociedades de capitalización, en el capital de sociedades de innovación y tecnología financiera. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2442 se reglamentan los artículos 260-5,260-9,356-3,364-5,378,381,512-1, 512-6,555-2, 579, 579-2,580,588,591,592,595,596,598,599,600,602,603,605, 606,607,622,800,803,811,876,877 Y 910 del Estatuto Tributario, 170 de la Ley 1607 de 2012,221,222 Y 238 de la Ley 1819 de 2016 y se sustituyen unos artículos de la Sección 2 del Capítulo 13 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2441 se reglamenta parcialmente el artículo 99 de la Ley 1940 de 2018 por medio de la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 10 de enero al 31 de diciembre de 2019. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2440 se reglamenta parcialmente el artículo 365 del Estatuto Tributario y se modifica el artículo 1.2.7.1.4 del capítulo 1 del título 7 de la parte 2 del libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2439 se reajustan los valores absolutos del Impuesto sobre Vehículos Automotores de que trata 'el artículo 145 de la Ley 488 de 1998, para el año gravable 2019. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2438 se adiciona el Titulo 7 a la Parte 12 del Libro 2 del Decreto 1068 de 2015 Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público y se reglamenta el artículo 29 de la Ley 1393 de 2010 (Suministro a la Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social -UGPP de Información De Operadores Públicos y Privados de Bancos de Información y/o Bases de Datos) Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2413 se adiciona el capítulo 6 al título 1 de la parte 1 del libro 2 del Decreto 1077 de 2015 en relación con la implementación del Programa de Arrendamiento y Arrendamiento con opción de compra "Semillero de Propietarios" y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2412 se adiciona el capítulo 7, al título 2, de la parte 3, del libro 2, del Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, Decreto 1077 del 26 de mayo de 2015, que reglamenta parcialmente el artículo 88 de la Ley 1753 de 2015, en lo referente al incentivo al aprovechamiento de residuos sólidos y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2408 se sustituye el Capítulo 6 del Título 2 de la Parte 9 del Libro 2 del Decreto: 780 de 2016 - Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en cuanto al giro de recursos para las atenciones iniciales de urgencia prestadas en el territorio colombiano a los nacionales de los países fronterizos. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2392 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la metodología para el cálculo de la rentabilidad acumulada de los fondos de pensiones obligatorias y los portafolios de los fondos de cesantía. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2391 se reglamentan los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario y se sustituyen los artículos 1.2.1.17.20 y 1.2.1.17.21 del Capítulo 17 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria (Ajuste del costo de los activos fijos, Costo fiscal para determinar la renta o ganancia ocasional) Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2354 se crea la Bonificación Pedagógica para los docentes y directivos docentes de las plantas de personal de docentes oficiales de las entidades territoriales certificadas en educación. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2288 se adiciona un Parágrafo al artículo 2.2.9.4.4 del Decreto 1082 de 2015 en el que se establece que “El Ministerio de Hacienda y Crédito Público podrá autorizar la celebración de créditos de tesorería para el Fondo Empresarial con base en la necesidad de liquidez y hasta por el monto que certifique el ordenador del gasto en cada oportunidad. (…)” Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2278 se modifica parcialmente el Decreto 2351 de 2014 sobre los factores de salario que deben ser tenidos en cuenta para liquidar la prima de servicios para los empleados públicos de las entidades territoriales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2258 se establecieron normas y procedimientos para el Registro de Objetos Lanzados al Espacio Ultraterrestre y se adicionó el Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1070 de 2015, "Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Defensa". Consúltelo aquí.
Mediante Directiva Presidencial 010 se impartieron directrices para la articulación institucional para el cumplimiento de las órdenes impartidas por la Corte Suprema de Justicia mediante sentencia 4360·2018 del 5 DE abril de 2018, relacionadas con la deforestación de la Amazonía. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2180 se modifica la competencia para la fijación de los honorarios de los miembros de las juntas directivas de sociedades de economía mixta no asimiladas a empresas industriales y comerciales del Estado de los que trata el Decreto 4712 de 2008 "Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Hacienda y Crédito Público". Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2179 se reglamentan los artículos 579 y 811 del Estatuto Tributario, y se adiciona un Parágrafo Transitorio al artículo 1.6.1.13.2.30 de la Sección 2 del Capítulo 13 Título 1 Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria, estableciendo que “Para los prestadores de servicios desde el exterior, el plazo para declarar y pagar el impuesto sobre las ventas -IVA de los bimestres julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre del año gravable 2018, vence el día 15 de enero de 2019”. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2172 se adiciona una Sección Transitoria al Capítulo 4, Título 1, Parte 4, Libro 2, del Decreto 1075 de 2015, reglamentando los cursos de formación para los educadores que habiendo presentado la evaluación con carácter diagnóstico formativa (ECDF) que inició en el año 2016 y se desarrolló en el año 2017, no aprobaron ésta en los términos establecidos en la Sección 4 del presente capítulo de conformidad con lo señalado en el punto décimo del acuerdo colectivo suscrito el 16 de junio de 2017 entre el Ministerio de Educación Nacional y la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (FECODE). Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1940 se decretó el presupuesto de la Nación para la vigencia fiscal 2019. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 2158 se modifica el Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función Pública, en lo relacionado con el Premio Nacional de Alta Gerencia y los estímulos e incentivos a la innovación pública. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2156 se modifica el artículo 2.2.1.7.7.14 de la Subsección 1 de la Sección 7 del Capítulo 7 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1079 de 2015 en relación con el plazo establecido para la ejecución de los recursos del Programa de Promoción para la Reposición y Renovación del Parque Automotor de Carga. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2146 se reglamenta el artículo 365 del Estatuto Tributario y se adiciona el capítulo 1 y el título 7 a la parte 2 del libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2125 se sustituye el artículo 1.8.3.1. del Libro 1, Parte 8, Titulo 3 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2123 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el desarrollo de operaciones de comercialización de seguros. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2119 se reglamenta la prestación del servicio de alojamiento turístico y se modifican la Sección 12 del Capítulo 4 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 y el parágrafo del artículo 2.2.4.7.2. del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Consúltelo aquí.
Mediante Directiva Presidencia 09 se impartieron directrices sobre austeridad en el gasto público. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 2063 se modifican los artículos 2.2.4.1.1.6., 2.2.4.1.1.10., 2.2.4.1.2.1., 2.2.4.1.2.2., 2.2.4.1.2.3., 2.2.4.1.2.4. Y 2.2.4.1.3.4. del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 2058 se modifica el Título 2 de la Parte 1 del Libro 2 y el artículo 2.1.5.1 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social. Se creó un Sistema de Afiliación Transaccional de información de aportes al SGSS. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1995 se modifica el artículo 2.2.2.38.2.1 en el Capítulo 38 del Título 2, Parte 2 del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, Decreto 1074 de 2015. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1984 se sustituye el Libro 3 de la Parte 3 del Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la gestión y administración de los fondos de capital privado, y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
se adiciona el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2018 y se efectúa la correspondiente liquidación. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1981 cual se prorroga la vigencia de los empleos temporales creados mediante el Decreto 577 de 2013 en la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social- UGPP. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1980 se modifican los artículos 2.6.7.2.3. y 2.6.7.2.7. del Capítulo 2, Título 7, Parte 6, Libro 2 del Decreto 1068 de 2015, Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, los cuales regulan la línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial S.A.- FINDETER para el financiamiento de la infraestructura para el desarrollo sostenible. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1979 se modifica el artículo 10 del Decreto 2168 de 2017, que ordenó la emisión de "Títulos de Tesorerfa -TES-Clase 8" destinados a financiar apropiaciones del Presupuesto General de la Nación y efectuar operaciones temporales de tesorería correspondientes a la vigencia fiscal del año 2018. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1913 se modifica y adiciona el Decreto 1068 de 2015 Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, para reglamentar el funcionamiento y régimen de inversiones del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales ¬ FONPET y otros patrimonios autónomos públicos destinados a la garantía y pago de pensiones. Consúltelo aquí.
Mediante 1911 se adiciona el Decreto 2147 de 2016 en lo relativo a la declaratoria de las zonas francas permanentes. Consúltelo aquí.
Boletín de jurisprudencia del Consejo de Estado. Consúltelo aquí.
Mediante Directiva Presidencial 07 se adoptaron medidas para racionalizar, simplificar y mejorar los trámites ante entidades gubernamentales. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1844 se reglamentó la la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas. Consúltelo aquí.
ABECÉ sobre cambios en el pago de seguridad social para trabajadores independientes. Consúltelo aquí.
Mediante Circular 18-00000012 / DM 111100 se impartieron directrices sobre facturación electrónica. Consúltela aquí.
Mediante Directiva Presidencia 06 se impartieron directrices para el trámite de iniciativas legislativa ante el Congreso de la República que versen sobre disposiciones de orden constitucional o legal. Consúltela aquí.
Mediante Auto del 25 de julio de 2018, exp. 56165, la Sección Tercera del Consejo de Estado con ponencia de la Dra. MARTA NUBIA VELÁSQUEZ RICO, decidió SUSPENDER provisionalmente el numeral 6 del artículo 2.2.1.2.1.3.2 del Decreto 1082 de 2015. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1622 se prorroga el plazo señalado en el Decreto 1466 de 2018 "Por medio del cual cesan transitoriamente los efectos jurídicos de los artículos 2.2.13.2.2, 2.2.13.2.3 y del parágrafo del artículo 2.2.5.1.3 del Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Función Pública" Consúltelo aquí.
Mediante Circular 02 del 17 de agosto, la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República determinó la agenda regulatoria para 2019. Consúltela aquí.
Mediante Circular 02 del 16 de agosto, el Ministerio de Educación Nacional imparte las orientaciones para la contratación de la administración de la atención educativa con los cabildos, autoridades tradicionales indígenas, asociación de autoridades tradicionales indígenas y organizaciones indígenas, en el marco del proceso de construcción e implementanción del Sistema Educativo Indígena Propio - SEIP. Consúltelo aquí.
Mediante Directiva Presidencial 05 se dictaron medidas de articulación institucional para el cumplimiento de las órdenes impartidas por la Corte Suprema de Justicia en sentencia 4360- 2018 del 05 de abril de 2018, relacionadas con la deforestación en la Amazonía. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1467 se reglamentó lo que tiene que ver con la convocatoria pública, abierta y competitiva a través del cual la Secretaría Técnica del órgano colegiado de administración y decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fondo de CTel) realiza la invitación a través de la página web de Colciencias, a todas las entidades que hacen parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), para que se conforme un listado de proyectos elegibles, que deberán ser presentados a consideración del OCAD. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1455 se dictaron disposiciones sobre la investigación y judicialización de organizaciones criminales y se adoptaron medidas para su sujeción a la justicia. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1453 se dictaron disposiciones tributarias en materia de la Tasa de cambio representativa del mercado para efectos tributarios -TRM. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1451 se reglamentó el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, FEPC. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1936 se renovó la emisión de la Estampilla Universidad de Sucre, Tercer Milenio. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1434 se adoptó la línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados organizados y los grupos delincuenciales organizados. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1418 crea la Comisión Intersectorial para la incorporación del enfoque de Género en la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1415 se modificó lo atinente a la obligación de inscripción en el Registro Único Tributario –RUT. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1413 se reglamentó la forma en que el prestador de un servicio que supone la entrega de bienes muebles, debe disponer de aquellos cuya trasferencia del derecho de dominio no está sujeta a registro, y que han sido dejados en abandono por parte de los consumidores. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1411 se creó la Comisión Intersectorial de Regulación Técnica y se establecen sus funciones. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1935 se reglamentaron las propinas. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1934 se reformó el Código Civil en lo que tiene que ver con las sucesiones y la herencia. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1396 se aprobó la Zona de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social Zidres, en el municipio de Puerto López, Meta. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1393 se estableció la estructura interna de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado (UBPD). Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1390 se dictaron disposiciones sobre la Tasa Compensatoria por Aprovechamiento Forestal Maderable en bosques naturales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1372 se dictaron medidas para regular el Espacio Nacional de Consulta Previa de las medidas legislativas y administrativas de carácter general, susceptibles de afectar directamente a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1370 se dictaron disposiciones sobre los límites de exposición de las personas a los campos electromagnéticos generados por estaciones de radiocomunicaciones. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1357 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la actividad de financiación colaborativa, entendida como “aquella desarrollada por entidades autorizadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, a partir de una infraestructura electrónica, que puede incluir interfaces, plataformas, páginas de internet u otro medio de comunicación electrónica, a través de la cual se ponen en contacto un número plural de aportantes con receptores que solicitan 'financiación en nombre propio para destinarlo a un proyecto productivo de inversión”. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1356 se adiciona el Decreto 1084 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, y se reglamenta el literal c del artículo 9 de la Ley 1804 de 2016, sobre el seguimiento y evaluación de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1355 se modifica el Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con el manejo de los recursos de propiedad de las entidades territoriales destinados al aseguramiento de la población afiliada al Régimen Subsidiado. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1353 se adiciona el capítulo 10 al Título V de la parte 2 del libro 2° del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía en lo relacionado con la gestión integral del patrimonio geológico y paleontológico de la Nación y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1350 se adiciona el Título 3, a la Parte 3, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, denominado de las personas con discapacidad y se adiciona un capítulo sobre medidas para la creación y funcionamiento de las organizaciones de personas con discapacidad que las representen. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1348 se modifican los artículos 2.2.10.32.4., 2.2.10.32.5. y 2.2.10.32.6. del Decreto 1833 de 2016 compila torio de las normas del Sistema General de Pensiones, en relación con lá financiación de las pensiones de los ex trabajadores de las extintas Telecom y Teleasociadas. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1931 se establecen directrices para la gestión del cambio climático. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1930 se establecen directrices para la gestión de páramos en Colombia. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1929 se modificó temporal y parcialmente la destinación de un porcentaje de los recursos del Fondo de Solidaridad De Fomento al Empleo y Protección al Cesante, definida en el artículo 6° de la ley 1636 de 2013; y se facultó a las Cajas de Compensación Familiar a destinar recursos para el saneamiento de pasivos en salud y/o el cumplimiento de condiciones financieras aplicables a las EPS. Consúltela aquí.
Se adicionó el Decreto 1084 de 2015, Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación, y se reglamentan los esquemas de financiación y cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia; mediante Decreto 1336. Consúltelo aqui.
Se modificó el Decreto Único Reglamentaria' del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio, en lo relacionado con el acceso al subsidio familiar de vivienda en especie para áreas urbanas de los integrantes de la Fuerza Pública, que se encuentren en estado de vulnerabilidad y no cuenten con una solución habitacional; mediante Decreto 1335. Consúltelo aquí.
Se modificó el artículo 2.2.6.3.11 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre regulación de la cuota de aprendices; mediante Decreto 1334. Consúltelo aquí.
Se sustituyó el Título 3 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016 y se reglamentaron las incapacidades superiores a 540 días; mediante Decreto 1333. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1299 se modifica el Decreto 1083 de 2015, Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con la integración del Consejo para la Gestión y Desempeño Institucional y la incorporación de la política pública para la Mejora Normativa a las políticas de Gestión y Desempeño Institucional. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1298 se modifica el Decreto 2006 de 2008 en lo relacionado con la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1289 se adiciona el Capítulo 6 al Título 1 de la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, Único Reglamentario del Sector de la Presidencia de la República, en lo relacionado con el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1283 se efectúa un ajuste en el Presupuesto General de la Nación Para la vigencia fiscal 2018 y se efectúa la correspondiente liquidación. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1282 se reglamenta el artículo 94 de la Ley 1873 de 2017 en lo relacionado con el aporte del Fondo Empresarial al Fondo de Contingencias de las Entidades Estatales" Consúltelo aquí.
Se reglamenta el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992 sobre acreditación, mediante decreto 1280. Consúltelo aquí.
Mediante decreto 1277 se deroga parcialmente el Decreto 2553 de 1999. Consúltelo aquí.
Se aprobó el «CONVENIO SOBRE LA CIBERDELlNCUENCIA», ADOPTADO EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2001, EN BUDAPEST, mediante Ley 1928. Consúltela aquí.
Se aprobó el ACUERDO ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA POR EL QUE SE CREA UN MARCO PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA EN LAS OPERACIONES DE GESTIÓN DE CRISIS DE LA UNIÓN EUROPEA, SUSCRITO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, D. C., EL 5 DE AGOSTO DE 2014, mediante Ley 1925. Consúltela aquí.
Se aprobó el «PROTOCOLO DE NAGOYAKUALA LUMPUR SOBRE RESPONSABILIDAD Y COMPENSACIÓN SUPLEMENTARIO AL PROTOCOLO DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGIA», ADOPTADO EN NAGOYA EL 15 DE OCTUBRE DE 2010, mediante Ley 1926. Consúltela aquí.
Se reglamenta el pago y retención de aportes al Sistema de Seguridad Integral y Parafiscales de los trabajadores independientes mediante Decreto 1273, en el que se estableció que “Los contratantes públicos, privados o mixtos que sean personas jurídicas, los patrimonios autónomos y consorcios o uniones temporales conformados por al menos una persona jurídica deberán efectuar la retención y giro de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral a través de la Planilla Integral de Liquidación de Aportes (PILA) de los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios personales relacionados con las funciones de la entidad contratante”. Consúltelo aquí.
Se reglamenta el reconocimiento y pago de Prestaciones Económicas a cargo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio mediante Decreto 1272. Consúltelo aquí.
Colombia Compra Eficiente expidió la Circular Externa Única en la que desarrolla temas relevantes de la práctica contractual. Consúltela aquí.
Guía de Competencia en las Compras Públicas de CCE. Consúltela aquí.
Guía de compras públicas sostenibles con el medio ambiente de CCE. Consúltela aquí.
Guía de compras públicas socialmente responsables de CCE. Consúltela aquí.
Guía para las Entidades Estatales con régimen especial de contratación de CCE. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1924 se autorizó al Gobierno Nacional para la capitalización de SATENA. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1262 se modificó el Decreto 1073 de 2015 en relación con el Factor Multiplicador que depende del nivel internacional de precios del petróleo crudo. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1923 se reguló lo previsto en el parágrafo 5° del artículo 361 de la constitución política relativo a los programas y proyectos de inversión que se financiarán con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. Consúltela aquí.
Se adoptaron disposiciones de procedimiento para la JEP. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1249 se establecieron los costos de la supervisión y control, realizados por la Superintendencia Nacional de Salud a las entidades vigiladas para el año 2.018. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1243 se establecieron responsabilidades en el procedimiento para la ubicación, recolección, verificación, registro, extracción, transporte, destrucción, inhabilitación y disposición final del armamento, municiones y explosivos que se encuentren en los depósitos (caletas) de las extintas FARC-EP, en desarrollo de lo pactado en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1236 se dispuso que cuando se trate de modificar las plantas de cargos docentes y directivos docentes que correspondan a las zonas priorizadas en las que se implementarán los programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en el marco de lo establecido en el artículo 2 del Decreto Ley 882 de 2017, la entidad territorial no deberá anexar la certificación expedida por el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio. Cosúltelo aquí.
Mediante Decreto 1235 se adicionó una sección al Decreto 1076 de 2015, con el fin de designar al complejo de humedales de la cuenca del Río Bita para ser incluido en la lista de Humedales de Importancia Internacional Ramsar, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 357 de 1997. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1232 Por el cual se adiciona el Capítulo 2, del Título 2, de la Parte 5, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para establecer medidas especiales de prevención y protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento o Estado Natural y se crea y organiza el Sistema Nacional de Prevención y Protección de los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento o Estado Natural. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1215 se aprobó el Programa de Enajenación de las acciones de propiedad de la Nación ¬ Ministerio de Hacienda y Crédito Público en Colombia Telecomunicaciones S.A E.S.P. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1920 se dictaron disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada. Esto, con el fin de mejorar las condiciones en las que el personal operativo de vigilancia y seguridad privada presta el servicio de vigilancia y seguridad privada. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1918 se estableció el régimen de inhabilidades a quienes hayan sido condenados por delitos sexuales cometidos contra menores y se creó el registro de inhabilidades. Se previó como deber de las entidades públicas o privadas, verificar, previa autorización del aspirante, que este no se encuentra inscrito en el registro de inhabilidades por delitos sexuales cometidos contra personas menores edad, en el desarrollo de los procesos de selección de personal para el desempeño de cargos, oficios, profesiones que involucren una relación directa y habitual con menores previamente definidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. La omisión el deber de verificación y la contratación de personas que hayan sido condenados por delitos sexuales cometidos contra menores de edad constituye falta disciplinaria gravísima. Consúltela aquí.
Se reglamentó el sistema de residencias médicas en Colombia mediante la Ley 1917. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1915 se modificó la Ley 23 de 1982 y se establecieron disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1207 se desarrollaron mecanismos parla la inclusión de costos adicionales a los establecidos por las normas ambientales, destinados a garantizar la adecuada protección de las cuencas y fuentes de agua, por parte de las personas prestadoras de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1913 se creó una comisión intersectorial para coordinar y promover programas y actividades que se desarrollen en las zonas del PAISAJE CULTURAL CAFETERO COLOMBIANO (PCCC) y fortalecer las estrategias y criterios que la UNESCO definió para inscribirlo en la lista de patrimonio mundial. Consúltela aquí.
Mediante Ley 1912 se establecieron condiciones para mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1167 se modificaron disposiciones del Decreto 1071 en cuanto al Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1166 se reglamentó el Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa Gratuita para trámites y actuaciones previstas en la Ley 1820 de 2016, ante el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición -SIVJRNR- Cosúltelo aquí.
Mediante Ley 1911 se creó la contribución solidaria a la educación superior –SABES- y se dictaron otras medidas para la financiación sostenible de la educación superior. Consúltela aquí.
Se adoptó el Estatuto de la Oposición Política mediante Ley 1909. Consúltela aquí.
Mediante ley 1908 se dictaron normas para fortalecer la investigación y judicialización de organizaciones criminales y se adoptaron medidas para su sometimiento a la justicia. Consúltela aquí.
Mediante decreto 1162 se modifica el Decreto 2026 de 2017, sobre la continuidad del suministro de víveres en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporaci6n -ETCR- Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1156 se reglamentó el régimen de registro sanitario para productos fitoterapéuticos, se incorporaron nuevos referentes internacionales y se simplificaron los procedimientos para su renovación y modificación. Consúltelo aquí.
El gobierno nacional dio cumplimiento a los compromisos arancelarios asumidos en Anexo I del Tercer Protocolo Adicional denominado "Preferencias otorgadas por la República de - Colombia a la República de Cuba", a las mercancías clasificadas bajo la codificación arancelaria contenida en la VI Recomendación de Enmienda del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías adoptado por la Comunidad Andina mediante Decisión 812 de 2 de septiembre de 2016. Para tales efectos se expidió el Decreto 1150. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1125 se modificó la contraprestación periódica a cargo de los Operadores Postales equivalente al 3,0% de sus ingresos brutos para la vigencia comprendida entre el 1 de julio del 2018 y el 30 de junio del 2020. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1123 se modificó lo referente a la Retención en la fuente por ingresos provenientes de la exportación de hidrocarburos y demás productos mineros. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1096 se modificó lo referente a la unidad inmobiliaria gravada para efectos del Impuesto sobre las Ventas -IVA. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1095 se modificaron los requisitos para la calificación favorable para la no causación del impuesto sobre las ventas -IVA en la importación de premios en concursos internacionales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1091 se dictaron disposiciones sobre la actividad audiovisual en el país. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1090 se dictaron disposiciones en lo relacionado con el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1905 se dictaron disposiciones relacionadas con el ejercicio de la profesión de abogado. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 1067 se establecieron algunos lineamientos para la rendición del informe anual sobre los impactos (negativos y positivos) en materia macroeconómica y de los distintos sectores económicos involucrados, de los Tratados de Libre Comercio (TLC), ratificados por Colombia, e informe sobre el estado de la balanza comercial de Colombia con los países con los cuales se tienen dichos Acuerdos Comerciales. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1038 se reglamentaron las disposiciones contenidas en el Decreto Ley 894 de 2017, tendientes al fortalecimiento del empleo público y la gestión del talento humano en los municipios priorizados para el aseguramiento de la implementación del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una Paz estable y duradera. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1901 se crearon las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) y se dictaron las pautas para su funcionamiento. Consúltela aqui.
Mediante Decreto 1027 se estableció un Gravamen arancelario de cero por ciento (0%), para la importación de los productos clasificados en las subpartidas arancelarias 3102210000 3102600000 3105200000 3105510000 3808610000 3808620000 3808911400 3808911900 3808919990 3808921900 3808941900 3808991900. Consúltelo aquí.
La ley 1900 estableció los criterios de equidad de géneros en la adjudicación de las tierras baldías, vivienda rural, proyectos productivos. Consúltela aquí.
Colombia Compra Eficiente publicó la Circular Única de Contratación en formato borrador para comentarios que pueden hacerse a través del link https://www.colombiacompra.gov.co/content/circular-externa-unica
Conózcala aquí
Mediante Decreto 1021 se hizo un ajuste en el Presupuesto General de la Nación Para la vigencia fiscal 2018. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1009 se modificó el Decreto Único del Sector Cultura en lo relacionado con los tipos de obras para SIC inmuebles. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1008 se establecieron los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 1007 se modificó el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible en lo relacionado con la reglamentación de los componentes generales del incentivo de pago por servicios ambientales y la adquisición y mantenimiento de predios en áreas y ecosistemas estratégicos. Consúltelo aquí.
Minminas declaró de utilidad pública e interés social el PROYECTO PEQUEÑA CENTRAL HIDROELÉCTRICA CONDE, así como los terrenos necesarios para su construcción y protección, mediante Resolución Ejecutiva 132. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 991 se modificó parcialmente el Decreto Único Reglamentario 1074 de 2015 en materias relacionadas con los procesos concursales y las funciones de la Supersociedades. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 990 se reglamentó lo atinente al registro en el Registro en el Banco de Éxitos del DAFP. Consúltelo aquí.
Se sancionó la Ley 1898 que aprueba el "Primer protocolo modificatorio del protocolo adicional al acuerdo marco de la Alianza del Pacífico", firmado en Paracas, Perú, el 03 de julio de 2015, y el "segundo protocolo modificatorio del protocolo adicional al acuerdo marco de la Alianza del Pacífico", firmado en Puerto Varas, Chile, el 1 de julio de 2016. Consúltela aquí.
Se sancionó la Ley 1897 que aprueba el "Acuerdo para el establecimiento del Fondo de cooperación de la Alianza del Pacifico", suscrito en Cali, el 22 de mayo de 2013." Consúltela aquí.
Mediante Decreto 988 Se adicionaron disposiciones al Título 12 del Decreto 1082 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional, en lo relacionado con el funcionamiento del Consejo de Política Económica y Social (CON PES) Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 982 se suprimieron los Espacio Territoriales de Capacitación y Reincorporación – ETCR de Vigía del Fuerte -Vereda Vidri y de Tierralta -Vereda El Gallo. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 978 se reglamentaron las condiciones de asignación y funcionamiento de los programas de becas creados por las instituciones de educación superior. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 977 se modificó el Decreto 1070 de 2015 en lo relacionado con la reglamentación del servicio de reclutamiento, control reservas y la movilización. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 965 se modificó el criterio de verificación de requisitos de proyectos de inversión que se presenten al OCAD Paz. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 962 se dictaron normas de buen gobierno aplicables a organizaciones de economía solidaria que prestan servicios de ahorro y crédito. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 961 se expidieron disposiciones relacionadas con el sector de economía solidaria que presta servicios de ahorro y crédito. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 960 se incorporan en el Decreto 2555 de 2010 algunas disposiciones relacionadas con el sector de economía solidaria que presta servicios de ahorro y crédito, y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí.
Desde hoy se aplican los criterios de ponderación para beneficiar a la población con discapacidad, que fueron incluidos en el Decreto 392 del 26 de febrero de 2018. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 946 se dictaron disposiciones sobre los contribuyentes o responsables del Impuesto sobre las Ventas ¬ IVA, cuyo objeto social y actividad económica principal sea la exploración de hidrocarburos en los proyectos costa afuera de que trata el artículo 485-2 del Estatuto Tributario. Consúltelo aquí.
Se modificaron los plazos para la utilización obligatoria de la planilla electrónica mediante Decreto 948, así: 8 y 9 cotizantes 1 de junio de 2018; 6 y 7 cotizantes 1 de noviembre de 2018; 5 cotizantes 1 de marzo de 2019; 4 cotizantes en municipios con categoría diferente a 5 y 6 el 1 de marzo de 2019; y 3 cotizantes en municipios con categoría diferente a 5 y 6 el 1 de mayo de 2019. Consúltelo aquí.
Se modificó la reglamentación del servicio público no domiciliario de iluminación, inherente al servicio de energía eléctrica (alumbrado público) mediante Decreto 943. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1896 se exceptuó a Mintrabajo, INPEC, Congreso, Aeronáutica y al DPS de lo dispuesto en el art. 92 de la Ley 617 de 2000. Consúltela aquí.
Mediante Decreto 932 se reglamentó lo relativo a las solicitudes de amnistía. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 931 se crea el Sistema de Trazabilidad Vegetal. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 923 se dictaron disposiciones sobre los planes de resolución que prevén la estrategia, recursos, guía de acción y los procesos y procedimientos adoptados por parte de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 922 se determinaron los bienes excluidos del impuesto sobre las ventas que se introduzcan y comercialicen en los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés. Entre ellos, alimentos, medicamentos, elementos de aseo, vestuario y materiales de construcción. Consúltelo aquí.
Mediante Ley 1893 se modificó el Código Civil ampliando los eventos de indignidad para heredar. Se incluyó como causal “El que abandonó sin justa causa a la persona de cuya sucesión se trata, estando obligado por ley a suministrarle alimentos. Para los efectos de este artículo; entiéndase por abandono: la falta absoluta o temporal; a las personas que requieran de cuidado personal en su crianza, o que, conforme a la ley, demandan la obligación de proporcionar a su favor habitación. sustento o asistencia médica”. Consúltela aquí.
Se expidió el Decreto 860 mediante el cual se deroga el Reglamento Técnico aplicable a barras corrugadas para refuerzo de concreto en construcciones sismo resistentes que se fabriquen, importen o comercialicen en Colombia" que había sido adoptado mediante Decreto 1513 de 2012. Consúltelo aquí.
CONPES 3927 ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL PORTAFOLIO DE EMPRESAS Y PARTICIPACIONES ACCIONARIAS DE LA NACIÓN. Consúltelo aquí.
CONPES 3926 POLÍTICA DE ADECUACIÓN DE TIERRAS 2018-2038. Consúltelo aquí.
Mediante Directiva Presidencial 04 se adoptaron políticas en materia arbitral. Consúltela aquí.
Se sanción no la Ley 1892 que aprueba el CONVENIO DE MINAMATA SOBRE EL MERCURIO», HECHO EN KUMAMOTO (JAPÓN) EL 10 DE OCTUBRE DE 2013. Consúltela aquí.
Se expidió el Decreto 815 mediante el cual se reglamentan disposiciones sobre las competencias laborales generales para los empleos públicos de los distintos niveles jerárquicos. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 761 se adicionan los Decreto 1069 de 2015 (Sector Justicia) y 1068 de 2015 (Sector Hacienda), con disposiciones para la puesta en funcionamiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 758 se adicionan los artículos 2.5.5.4.4,2.5.5.4.5 y 2.5.5.4.6 al Decreto 1068 de 2015 y se adiciona el Decreto 1071 de 2015. Contiene disposiciones sobre Contratos de arrendamiento de inmuebles rurales en proceso de extinción de dominio en el marco del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 748 se reglamentó el artículo 257 de la Ley 1753 de 2015 "Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país”. Consultelo aquí.
Mediante Decreto 744 se adicionó el Decreto 1082 de 2015 con el fin de reglamentar el artículo 5 de la Ley 1797 de 2016. En ese sentido, se reglamentó el uso de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) para atender deudas reconocidas por contratos del régimen subsidiado. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 743 se adicionó el artículo 2.2.14.1.44. al Decreto 1833 de 2016, a efectos de establecer una priorización en el Programa Colombia Mayor. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 738 se adicionó el artículo 2.4.2.8. al Título" de la Parte IV del Libro" del Decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, a efectos de reglamentar el parágrafo único del artículo 102 de la Ley 1617 de 2013. Para tales efectos, se establecieron como fuentes para mantener y conservar bienes de interés cultural, los de la estampilla procultura, el SGP y el impuesto al consumo sobre telefonía, datos, internet y navegación móvil. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 737 se ajustó el presupuesto del bienio 2017 -2018 del Sistema General de Regalías, trasladando recursos del Fondo de Desarrollo Regional a los beneficiarios de asignaciones directas. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 710 se modificaron unos artículos del Título 12 de la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con la evaluación de tecnologías para propósitos de control de precios de medicamentos nuevos. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 704 se crea la Comisión para el Desarrollo de la Economía Digital. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 703 se modificó el Decreto 1076 de 2015 en lo referente a las investigaciones científicas sobre diversidad biológica. Se modificaron las competencias de la ANLA atribuyéndole las relativas a la expedición de licencias para construcción de segundas calzadas, indicando que no aplica a proyectos, obras o actividades de infraestructura relacionada con las unidades habitacionales y actividades de mantenimiento y rehabilitación en proyectos de infraestructura de transporte de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 1682 de 2013, salvo las actividades de mejoramiento. Así mismo, se modificaron competencias de las CAR en la materia. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 691 se modifica el artículo 2.1.2.2.8 del Decreto 1071 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural, en lo relacionado con la definición y calificación de pequeño productor para los fines de la Ley 16 de 1990, y se deroga el artículo 2.1.2.2.9 del mismo. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 682 se sustituyó el Capítulo 3 del Título 2 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con las condiciones para la autorización de funcionamiento, habilitación y permanencia de las entidades responsables del aseguramiento en salud. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 667 se agregó una sección al capítulo 41 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, número 1074 de 2015. Cosúltelo aquí.
Mediante Decreto 661 se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con la actividad de asesoría. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 660 se adiciona el Capítulo 7, del Título 1, de la Parte 4, del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, para crear y reglamentar el Programa Integral de Seguridad y Protección para Comunidades y Organizaciones en los Territorios. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 647 se hicieron modificaciones al trámite de proyectos de inversión en las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado -ZOMAC. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 640 se modificó la tarifa de autorretención en la fuente a título de impuesto sobre la renta y complementario de las empresas industriales y comerciales del Estado y las sociedades de economía mixta del orden Departamental, Municipal y Distrital, en las cuales la participación del Estado sea superior al 90% que ejerzan los monopolios de suerte y azar. La norma también indica el procedimiento de autorretención. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 637 se establecieron los criterios para determinar las reglas de origen no preferencial que deben cumplir los productos sujetos a medidas de defensa comercial. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 636 se modificó la conformación del Consejo Profesional de Guías de Turismo. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 632 se dictaron normas fiscales y demás para poner en funcionamiento los territorios indígenas ubicados en áreas no municipalizadas de los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés. Consúltelo aquí.
Mediante Decreto 612 se fijaron directrices para la integración de los planes institucionales y estratégicos al Plan de Acción para las entidades del Estado. Se dispuso que a más tardar el 31 de enero de cada año, se debe publicar el documento integrado con el Plan Institucional de Archivos de la Entidad, el Plan Anual de Adquisiciones, el Plan Anual de Vacantes, el Plan de Previsión de Recursos Humanos, el Plan Estratégico de Talento Humano, el Plan Institucional de Capacitación, el Plan de Incentivos Institucionales, el Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo, el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, el Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información y el Plan de Seguridad y Privacidad de la Información. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 585 se adicionó un Capítulo y se derogaron algunos artículos del Decreto 1069 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. La reglamentación está relacionada con los trámites y requisitos para el manejo de sustancias y productos químicos controlados en virtud de lo dispuesto por el Consejo Nacional de Estupefacientes que puedan ser utilizados o destinados, directa o indirectamente en la producción ilícita de drogas. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 523 se adicionó el Decreto Único 1073 de 2015, en lo relacionado con los lineamientos de política pública para la contratación a largo plazo de proyectos de generación de energía eléctrica. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 437 se adicionó el Capítulo 4 al Título 2 de la Parte 4 del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015, en lo relacionado con la Política Pública Integral de Libertad Religiosa y de Cultos. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 433 se adicionó el Título 12 a la Parte 8 del Libro 2 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con la evaluación de tecnología para propósitos de control de precios de medicamentos nuevos. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 430 se dictaron normas para la conservación del orden público durante el período de elecciones al Congreso de la República del 11 de marzo de 2018. Consúltelo aquí
Mediante decreto 416 se definieron conceptos, procedimientos y responsabilidades aplicables a las entidades beneficiarias que definirán directamente los proyectos de inversión que tengan por objeto la implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, de conformidad con el parágrafo 10° transitorio del artículo 361 de la Constitución Política. Consúltelo aquí
Mediante decreto 413 se definen las reglas de priorización de las entidades territoriales beneficiarias de la Asignación para la Paz del Sistema General de Regalías (SGR) y se dictan disposiciones relacionadas con la aprobación de proyectos de inversión en el OCAD Paz. Consúltelo aquí
Mediante decreto 410 se dictaron medidas afirmativas (#AquíEntranTodos) sobre sectores sociales LGBTI y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. La norma dispone que “En ningún caso estos estímulos o incentivos servirán para asignar puntaje en un proceso de selección de contratistas o en un programa estatal que implique calificación”. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 392 se reglamentan los numerales 1, y 8 del artículo 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre incentivos en Procesos de Contratación en favor de personas con discapacidad. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 309 se fijaron las escalas salariales para Gobernadores, Alcaldes y empleados de las entidades territoriales. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 330 se fijaron las escalas salariales para los empleados de la Rama Ejecutiva, las CAR y las ESE del orden nacional. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 292 se modificó el Decreto 1915 de 2007 sobre la transitoriedad del banco de proyectos de inversión en las ZOMAC. Consúltelo aquí.
Colombia Compra Eficiente actualizó el Manual para el Manejo de Acuerdos Comerciales. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 209 se modificó el Decreto 1071 de 2018 en lo relacionado con la administración y ejecución de los subsidios de vivienda de interés social rural y prioritario rural. Consúltelo aquí
Conozca las restricciones de la Ley de Garantías en la contratación del PIC. Consúltelas aquí
Conozca las restricciones a la nómina estatal durante la Ley de Garantías. Consúltelas aquí
Mediante Decreto 133 se modificaron disposiciones del Decreto 1077 de 2015 en relación con la participación de las Cajas de Compensación Familiar en la asignación de subsidios de vivienda, la expedición de certificaciones de elegibilidad y el otorgamiento de créditos hipotecarios y se dictan otras disposiciones. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 090 se modifican los artículos 2.2.2.26.1.2 y 2.2.2.26.3.1 del Decreto 1074 de 2015 en lo relativo a Registro Nacional de Bases de Datos. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 058 se modifica el artículo 2.2.10.4.3. del Decreto 1833 de 2016 sobre los recursos del Fondo de Pensiones Públicas. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 051 se modificó el Decreto 1083 de 2015. Entre otras disposiciones, se estableció que las entidades deberán publicar las modificaciones o actualizaciones al manual especifico de funciones y de competencias laborales y que previo a la expedición del acto administrativo, debe ser socializado con las organizaciones sindicales. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 050 se modificó el Decreto 1076 de 2015 en relación con los Consejos Ambientales Regionales de la Macrocuencas (CARMAC), el Ordenamiento del Recurso Hídrico y Vertimientos. Consúlteto aquí
Mediante ley 1882 del 15 de enero de 2018 se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratación pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. Consúltela aquí
Mediante Ley 1878 del 9 de enero de 2018 se modificaron algunos artículos del Código de Infancia y Adolescencia. Consúltela aquí
Mediante Ley 1879 del 9 de enero de 2018 se aprueba el «Protocolo de enmienda del acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio», adoptado por el Consejo General de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza, el 27 de noviembre de 2014." Consúltela aquí
Mediante Ley 1880 del 9 de enero de 2018 se aprueba el «Protocolo al tratado antártico sobre protección del medio ambiente, su apéndice y sus anexos 1, 11, 111 y iv», hecho en Madrid el 4 de octubre de 1991, su «anexo v», adoptado en Bonn, el 17 de octubre de 1991, y su «anexo vi», adoptado en Estocolmo, el 17 de junio de 2005." Consúltela aquí
Colombia Compra Eficiente hace precisiones sobre la segunda fase de la Ley de Garantías Electorales para 2018. Comunicado - ABC
Supervigilancia expidió la Circular Externa 20183200000015 sobre tarifas de vigilancia y seguridad privada para el año 2018. Consúltelo aquí
Mediante Resolución 000063 del 14 de noviembre de 2017, la DIAN fijó el monto de la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el año 2018 en $33.156. En virtud de lo previsto en el artículo 499 del Estatuto Tributario, las personas naturales que suscriban en esta vigencia contratos de prestación de servicios por valor superior a $116.046.000, deberán deben inscribirse en el régimen común previo a su celebración. Consúltelo aquí
Nuevas cuantías para los procesos de selección de contratistas. Consúltelas aquí
Mediante Decreto 2269 se fijó en $781.242 el salario mínimo para el año 2018. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 2265 se modificó el Decreto 780 de 2016, Reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con las condiciones generales de operación de la ADRES - Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 2252 se adicionó el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, sobre la labor de gobernadores y alcaldes como agentes del Presidente de la República en relación con la protección individual y colectiva de líderes y lideresas de organizaciones y movimientos sociales y comunales, y defensores y defensoras de derechos humanos que se encuentren en situación de riesgo. Consúltelo aquí
Tarifas SOAT 2018. Consúltelas aquí
Mediante Decreto 2204 de 2017 se determinaron los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para la vigencia de 2018. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 2171 de 2017 Se modificó el artículo 2.8.1.10.1 del Decreto 1068 de 2015, en lo relacionado con la ordenación del gasto en el Congreso de la República.
Mediante Decreto 2170 de 2017 se modificaron los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información.
3913 del 21 de diciembre de 2017 Reajuste de avalúos catastrales para la vigencia 2018. Consúltalo aquí
Documento CONPES 3913 Reajuste de avalúos catastrales para la vigencia 2018. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 2157 de 2017 se adoptaron directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 2152 de 2017 se ajustó el presupuesto del bienio 2017-2018 del Sistema General de Regalías, trasladando recursos del Fondo de Desarrollo Regional a los beneficiarios de asignaciones directas. Consúltelo aquí
Mediante Decreto 2145 de 2017 se adoptó el Plan de Revisión, Evaluación y Seguimiento de los programas y leyes que favorecen a las mujeres rurales y se creó el Comité Interinstitucional de seguimiento al Plan.
Mediante Decreto 2124 de 2017 se reglamentó el sistema de prevención y alerta para la reacción rápida ante los riesgos y amenazas a los derechos a la vida, a la integridad, libertad y seguridad personal, libertades civiles y políticas, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
Mediante Decreto 2113 de 2017 se adicionó el Decreto 1071 de 2015 -Reglamentario del Sector Administrativo Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural
Mediante Decreto 1915 se reglamentó el mecanismo de pago de obligaciones tributarias denominado "obras por impuestos", a través de la inversión directa en la ejecución de proyectos en zonas afectadas por el conflicto.
Mediante Decreto 1900 se reglamentaron los criterios y la metodología para graduar y calcular las multas impuestas por la Superservicios relacionadas con el servicio de gas combustible.
Mediante Decreto 1875 se creó la Ventanilla Única Empresarial como estrategia de articulación público privada coordinada por Mincomercio para promover y facilitar la actividad empresarial.
Mediante Decreto 1869 Se modificó el Decreto 1082 de 2015, en lo relacionado con el funcionamiento del Consejo de Política Económica y Social (CONPES)
Mediante Decreto 1862 se reglamentó la asignación de recursos del SGP para gratuidad educativa.
Mediante Decreto 1848 Se adicionó el reglamentario del Sector Salud y Protección Social en relación con el Sistema de Habilitación de las Entidades Promotoras de Salud Indígenas -EPSI, aplicables durante el periodo de transición al Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural -SISPI-.
Se expidió el Documento CONPES 3908 que declara la importancia estratégica del proyecto de construcción, adecuación y dotación de escenarios deportivos, recreativos, lúdicos y de actividad física en Colombia.
Mediante Decreto 1784 se modifica y adiciona el Decreto 1077 de 2015 en lo relativo con las actividades complementarias de tratamiento y disposición final de residuos, sólidos en el servicio público de aseo.
DIAN precisa conceptos de servicios tecnológicos exentos de IVA. Concepto DIAN
CCE publicó la versión 4 de la Guía de Datos Abiertos con el objetivo de “Proporcionar orientaciones y buenas prácticas para el desarrollo de estrategias de apertura y reuso de datos abiertos, que estén orientadas a la generación de valor en lo económico, social, político, cultural, ambiental, y en general, en los distintos ámbitos de la sociedad”.
Primer fallo de la Procuraduría por corrupción en los Juegos Deportivos Nacionales de Ibagué. Ir al sitio
Mediante Decreto 1690 se ajustó el presupuesto bienal 2017 – 2018 del Sistema General de Regalías.
Mediante Decreto 1765 el Gobierno Por el cual modificó los artículos 3.2.3.9. y 3.2.3.11. del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con los plazos para la utilización obligatoria de la planilla electrónica.
Mediante Decreto 1686 se modificó el Decreto 1081 de 2015, en lo que hace referencia a las Comisiones Regionales de Moralización.
Mediante CONPES 3901 del 13 de octubre, se emitió concepto favorable para contratar operaciones de crédito público externo hasta por 100 millones de dólares destinados a financiar el Programa Colombia Sostenible.
Mediante Decreto 1684 se hizo la determinación y distribución del impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco elaborado.
Mediante Decreto 1650 del 9 de octubre, se definió la metodología para establecer el régimen de tributación de las empresas que inicien actividades en las zonas afectadas por el conflicto armado.
Mediante Decreto 1634 se ajustó el presupuesto bienal de Regalías 2017 – 2018.
Mediante Decreto 1622 se promulgó el Acuerdo de Cooperación Cultural con Argelia.
Mediante Decreto 1623 se promulgó el TLC con Costa Rica.
Mediante Decreto 1625 se promulgó el “Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico”
Mediante Decreto 1621 se promulgó el Acuerdo de Libre Comercio con Corea.
Mediante Decreto 1578 de 2017 se hicieron modificaciones en relación con el concurso de méritos para el ingreso al sistema especial de carrera docente en zonas afectadas por el conflicto, priorizadas y reglamentadas por el Ministerio de Educación Nacional.
Mediante Decreto 1581 de 2017 se adoptó la política pública de prevención de violaciones a los derechos a la vida, integridad, libertad y seguridad de personas, grupos y comunidades.
Mediante Decreto 1580 de 2017 se modificó lo relativo a los requisitos para autorizar juegos de suerte y azar en la modalidad de localizados.
Mediante Decreto 1577 de 2017 se reglamentó la transferencia del SGP a entidades territoriales certificadas para financiar el Plan Todos Aprenden.
Mediante Decreto 1575 de 2017 se adoptaron medidas para implementar el Sistema Penal Acusatorio en la Jurisdicción Penal Militar y Policial, y se modificó parcialmente el Decreto 1070 de 2015.
Mediante Decreto 1564 de 2017 se modificó la reglamentación de la exención tributaria para el sistema de control ambiental, sistema de monitoreo ambiental y programa ambiental.
Mediante Decreto 1555 de 2017 se modificó la reglamentación de las exenciones tributarias para transacciones de bienes o productos de origen agrícola, pecuario y/o pesquero.
Mediante Decreto 1544 de 2017 se modificó el Decreto 1082 de 2015 en lo relacionado con proyectos de inversión financiados con SGR. Consúltelo aquí
Mediante Concepto 20.888 de julio de 2017 la DIAN se pronunció sobre el régimen de transición de que trata el 192 de la Ley 1819 de 2016 (IVA en contratos estatales) indicando que es aplicable a cualquier contrato celebrado por una entidad de derecho público, independientemente al régimen de contratación al que debe sujetarse.
En Sentencia T-366/17 la Corte Constitucional recordó que “Para acceder a la sustitución pensional, en el caso de los hijos entre 18 y 25 años, únicamente se requiere acreditar la calidad de estudiante, mediante certificación auténtica expedida por el establecimiento de educación, aprobado por el Ministerio de Educación, en el cual se dé constancia de los correspondientes estudios que se lleven a cabo y, como lo señala la norma, depender económicamente del causante”.
Consejo de Estado ordena a las entidades administradoras del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar pagar los salarios y prestaciones sociales adeudadas a las madres comunitarias. Proceso: 05001-23-33-000-2016-02670-01(AC), CP. MARÍA ELIZABETH GARCÍA GONZÁLEZ.
Según Consejo de Estado “La deducción por salarios pagados a personal pensionado vinculado mediante contrato laboral no está condicionada al pago de aportes a pensión, toda vez que tales cotizaciones no son obligatorias respecto de dicho personal”. Proceso: 25000-23-27-000-2012-00334-01(20347). CP. JORGE OCTAVIO RAMÍREZ RAMÍREZ
Corte Constitucional en Sentencia T-459/17 concede amparo de tutela por una decisión judicial de segunda instancia proferida al interior de un proceso ordinario laboral, a través de la cual se negó el reconocimiento y pago de la sanción moratoria establecida en el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, bajo el argumento de que la demandada desarrolló varios contratos de prestación de servicios, entonces actuó bajo la convicción de que los mismos estaban bajo la regulación de la Ley 80 de 1993, sin tener en cuenta la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, que señala que hay lugar a la exoneración de dicha sanción cuando se compruebe que el empleador actuó con lealtad, rectitud y de manera honesta, eventualidades que no se demostraron en el trámite del proceso.
Corte Constitucional en Sentencia T-277 DE 2017 atribuye a la Alcaldía Mayor de Bogotá la vulneración de derechos fundamentales al dar por terminado su contrato de trabajo sin justa causa y sin motivación alguna, sin tener en consideración que es una persona portadora del VIH/SID. Se aborda temática relacionada con la estabilidad laboral reforzada para trabajadores portadores del VIH/SID y la sanción contemplada en el inciso 2º del artículo 26 de la Ley 361 de 1997. Se CONCEDE el amparo invocado.
Mediante decreto 1412, el gobierno definió con fines tributarios los servicios de educación virtual, contenidos digitales y software para el desarrollo comercial de contendidos digitales. Consúltelo aquí
Mediante decreto 1413 del 25 de agosto, se establecieron lineamientos para la prestación de servicios ciudadanos digitales y el acceso a la administración pública a través de medios electrónicos. Consúltelo aquí
Mediante decreto 1389 del 24 de agosto, el gobierno reglamentó la contratación para desarrollar actividades sobre patrimonio cultural. Consúltelo aquí
Mediante ley 1864 del 17 de agosto se modificaron las penas y delitos electorales. Consúltela aquí
El Espectador analiza el abuso de la figura del contrato de prestación de servicios en la administración pública. Lee la nota
La Contraloría convocó a las veedurías ciudadanas y organizaciones civiles a un concurso que premiará las tres mejores experiencias de control fiscal ambiental participativo en materia de mejoramiento las condiciones ambientales en el territorio nacional. Consulte las bases aquí
Congresistas Claudia López y Angélica Lozano radican proyecto de ley para otorgar garantías a los contratistas de prestación de servicios y prebendas similares a las de los empleados públicos. Esta iniciativa iría en contra de lo previsto en el inciso final, numeral 3, art. 32 de la Ley 80/93.
Mediante Auto 419/17 la Corte Constitucional adoptó medida de suspensión provisional por el término de tres meses en la que ordena a Carbones del Cerrejón Limited la suspensión de los actos materiales asociados al avance del “Tajo minero La Puente” hacia el área del cauce natural del arroyo Bruno, incluyendo actividades como la remoción de capa vegetal del cauce natural, así como la del acuífero aledaño y aluvial del mismo cauce.
El Ministerio de Hacienda publicó el Proyecto de Decreto para comentarios “Por el cual se sustituyen y modifican artículos de los Capítulos 1, 2, 3 y 4 del Título 2 de la Parte 2 y el Capítulo 1 del Título 3 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria, en lo relacionado con las modificaciones introducidas al Régimen de Precios de Transferencia por la Ley 1819 de 2016”. Consúltelo aquí
Recuerda que las elecciones para congreso son el 11 de marzo de 2018 y las presidenciales son en primera vuelta el 27 de mayo de 2018. Las prohibiciones de ley de garantías para cada caso inician el 11 de noviembre de 2017 y el 27 de ero de 2018 respectivamente.
Mediante comunicado de prensa 110 del 8 de agosto de 2017, la Contraloría General de la República informó que en asocio con la Procuraduría General de la Nación, remitieron carta al ponente del “Acto Legislativo 012 de 2017, que cursa en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, en la que solicitaron la exclusión del texto de los artículos 1 y 14 que someten a consulta judicial las inhabilidades que impongan los dos entes de control a servidores públicos de elección popular”.
Mediante Sentencia C-005 de 2017 la Corte Constitucional decidió “Declarar la exequibilidad condicionada del numeral 1 del artículo 239 y del numeral 1 del artículo 240 del Decreto Ley 2663 de 1950 (Código Sustantivo del Trabajo), en el entendido que la prohibición de despido y la exigencia de permiso para llevarlo a cabo, se extienden al(la) trabajador(a) que tenga la condición de cónyuge, compañero(a) permanente o pareja de la mujer en período de embarazo o lactancia, que sea beneficiaria de aquel(la).”
El 4 de agosto el Presidente de la República sancionó la Ley 1861 de 2017 “Por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización”. Según el artículo 42 “La situación militar se deberá acreditar para ejercer cargos públicos, trabajar en el sector privado y celebrar contratos de prestación de servicios como persona natural con cualquier entidad de derecho público”. Consúltela aquí
Mediante Decreto 1272 del 28 de 2017 se adicionó el Capítulo 2 al Título 7 de la Parte 3, Libro 2, del Decreto 1077 de 2015, que reglamenta parcialmente el artículo 18 de la Ley 1753 de 2015, en lo referente a esquemas diferenciales para la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en zonas de difícil acceso, áreas de difícil gestión y áreas de prestación en las cuales por condiciones particulares no pueden alcanzarse los estándares de eficiencia, cobertura y calidad establecidas en la Ley.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó un Proyecto de Decreto para reglamentar la adjudicación de bienes a favor de la Nación, el avalúo de bienes en proceso administrativo de cobro y otras disposiciones. Consúltelo aquí
El 01 de agosto la Contraloría General de la República Publicó la “Guía de Principios, Fundamentos y Aspectos Generales para las Auditorías”, ennmarcada en el Nuevo Enfoque del Control Fiscal que promueve la entidad.
Colombia Compra Eficiente expidió y publicó la Guía para la participación de Proveedores Extranjeros en Procesos de Contratación.
Colombia Compra Eficiente expidió y publicó en su sitio web la Guía para el manejo de ofertas artificialmente bajas en Procesos de Contratación.
Mediante Ley 1857 de 2017 se modificó la Ley 1361 de 2001 y se dispuso que los empleadores podrán adecuar los horarios laborales para facilitar el acercamiento del trabajador con los miembros de su familia, para atender sus deberes de protección y acompañamiento. Así mismo, se estableció como deber de los trabajadores “facilitar, promover y gestionar una jornada semestral en la que sus empleados puedan compartir con su familia en un espacio suministrado por el empleador o en uno gestionado ante la caja de compensación familiar con la que cuentan los empleados”. Conócela aquí
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó un Proyecto de Decreto para reglamentar el mecanismo de retención, liquidación y giro de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y establecer los términos para la actualización de la planilla integrada de liquidación de aportes PILA, en desarrollo del artículo 135 de la Ley 1753 de 2015, con el que se pretende que el contratante sea el que realice los aportes al SGSS de sus contratistas independientes. Consúltelo aquí
Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá se pronunció sobre los contratos de concesión para telefonía móvil celebrados entre el Estado y las compañías prestadoras de estos servicios, decretando la reversión de activos y condenando a las operadoras a pagar una millonaria indemnización a la Nación.
Mediante Decreto 1203, se modificó el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda (1077 de 2017) en lo que corresponde a las licencias urbanísticas y de construcción.
El 18 de mayo la Agencia Nacional de Hidrocarburos profirió el Acuerdo 02 con el que reglamentó la asignación de áreas y la contratación de la exploración y explotación de hidrocarburos de propiedad de la nación, así como la selección objetiva del contratista, adjudicación, celebración, gestión, terminación, liquidación, seguimiento, control y vigilancia en los referidos contratos. Consúltalo en nuestra sección ‘Compendio Normativo’.